LOS RAYOS DEL CATATUMBO EN VENEZUELA

Páginas: 2 (294 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
LOS RAYOS DEL CATATUMBO EN VENEZUELA, UN FENÓMENO ESPECTACULAR DE LA NATURALEZA

Al sur del Lago Maracaibo, en Venezuela, un extraño fenómeno meteorológico se presenta durantemás de 160 días al año. Una descomunal tormenta eléctrica, con relámpagos que se distinguen a más de 400 kilómetros de distancia. Centenares de descargas eléctricas simultáneas,casi perpetuas, le otorgan a los cielos de la región un aspecto único en el mundo. 

Gracias a la frecuencia y el brillo de su rayo, visible hasta desde 400 kilómetros dedistancia, la tormenta ha sido utilizada como guía por marineros desde tiempos coloniales, ganándose el apodo de “Faro de Maracaibo” y un sitial en la bandera y escudo de su estado,Zulia.


Este fenómeno se caracteriza por ser un relámpago casi continuado, que se produce en nubes de gran desarrollo vertical formando arcos eléctricos entre los 2 y los 10kilómetros de altura (o más), todo ello a medida que los vientos alisios penetran en la superficie del lago, sobre todo en horas de la tarde (cuando la evaporación es mayor) y se venobligados a ascender por el sistema montañoso de Perijá y la Cordillera de Mérida.

El promedio de esta maravilla natural es entre 140 y 160 noches por año, durando hasta 10 horaspor noche y produciendo hasta 280 descargas por hora.

Entre las principales curiosidades históricas, se encuentra una leyenda sobre el intento de Francis Drake (Pirata deesclavos), en 1595 para saquear Maracaibo, el cual, fue frustrado por el aviso temprano a la guarnición de la ciudad, producido gracias a la iluminación del relámpago. Además, durantela guerra deindependencia, el rayo sirvió de faro para la fuerza naval del Almirante Padilla, quien logró derrotar a los navíos españoles el 24 de julio de 1823.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qué Es El Rayo Del Catatumbo
  • El Rayo Continuo De Catatumbo
  • 769 MEDIDA AUTONOMA RAYO DEL CATATUMBO
  • las catatumbas
  • catatumbas
  • el catatumbo
  • El catatumbo
  • El Catatumbo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS