Los Reinos Europeos y las Sociedades Campesinas
Los tres siglos que siguieron a las grandes invasiones de los bárbaros
fueron de un gran desorden. La economía se arruinó a consecuencia
de las guerras y la inseguridad. Lapoblación disminuyó, debido a la
pobreza y a las terribles epidemias. Las ciudades perdieron
importancia, porque el comercio casi había desaparecido y era difícil
abastecer a grandes poblaciones.Poco a poco volvió la estabilidad. Los pueblos bárbaros se asentaron
en el territorio invadido y se dedicaron a la agricultura y a la cría de
ganado. Se volvieron cristianos y adoptaron algunoselementos de la
cultura romana, pero conservaron muchas costumbres de su pasado,
como la afición a la guerra y la lealtad personal a los jefes militares.
Estatua en bronce
de Carlomagno.
En todaEuropa se establecieron reinos y señoríos, que tenían como
reyes y gobernantes a los caudillos guerreros y a sus
familiares.
La existencia de esos reinos era insegura y agitada,
ya que lasambiciones territoriales y las disputas por
el poder provocaban guerras frecuentes. Hubo
algunos reyes excepcionales, como Carlomagno, que
gracias a su capacidad militar y política lograron
dominargrandes territorios, pero ninguno pudo
establecer una autoridad duradera.
Combate entre caballeros cristianos y
árabes.
El mapa político de Europa en aquella época era muy
distinto al de nuestrosdías. Era como un gran
mosaico formado por decenas de dominios
independientes, en constante conflicto. Fue hasta el
siglo XIV que algunos reinos lograron mayor
estabilidad, y dieron origen a lo queactualmente son
Francia, Gran Bretaña y España.
La salud y la enfermedad
La conservación de la salud era uno de los problemas más graves en
la Edad Media.
La gente enfermaba frecuentementey muchos
morían jóvenes a causa de males que en la actualidad se curan en
unos días. Además, las epidemias de enfermedades contagiosas eran
un azote que despoblaba regiones enteras. Las malas...
Regístrate para leer el documento completo.