Los Reyer
Dirección de Educación Superior
Unidad Académica Escuela Normal Superior “Dr. Eduardo Costa”
Instituto Superior de Formación Docente Nº116
Campana.
Carrera: Profesorado de Lengua y Literatura
Materia: Historia Social y Cultural de la Literatura l
Primer Año
Profesor: Lucas Scavino
Alumnas: CarolinaBorro, Érica Benítez, Cisneros Elizabeth
Año: 2015
Fecha de entrega: 14/04
Entrevista de Cortázar y lectura de “Los Reyes”
Julio FlorencioCortázar, fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido el 26 de agosto 1914 en Bélgica.
Los Reyes (1949) su primer libro publicado con su verdaderonombre.
La obra es un hipertexto basado en el mito del minotauro y Teseo. Al revés que lo utiliza Borges en el cuento “las casa de Asterión”
Cortázar repercute la historiadonde utiliza el género poético-dramático.
Define al Minotauro como a un hombre libre, diferente y poeta; lo cual no lo ve como a un monstruo asesino. Convive con susvíctimas que se encuentran en el laberinto.
En las escenas, aparecen distintos tipos de engaños, culpa, amor incesto.
En el contradiscurso de Teseo y Minos hay unacuerdo por la muerte del Minotauro. Teseo lo ve como a una bestia y viene decidido a matarlo sin conocerlo en realidad. Esto le generaría poder, sabiduría,pervivencia.
El minotauro sufre en soledad por su condición física.
Llega un lenguaje ajeno a él muy suntuoso de palabras en que el autor se define dice no ser de él, sino quees otra persona.
El Minotauro termina siendo rehén de la sociedad. En cambio Teseo resultó ser el defensor del orden, le hace el juego a Minos y lo termina matando.
Regístrate para leer el documento completo.