Los reyes católicos

Páginas: 16 (3911 palabras) Publicado: 30 de enero de 2014
1.- Los reyes católicos:
a) Unión dinástica: corona de Castilla (Isabel) y de Aragón (Fernando) 1469
b) Pacificación de los reinos y sometimiento de los señores feudales: santa hermandad, remensas, control de nobleza y eclesiásticos.
.c) Dominación de Galicia: someter a la nobleza, renovar monasterios, Pedro madruga.
d) Inquisición y expulsión de los judíos: antisemitismo, Tribunal de laInquisición, aljamas, expulsión.
.e)reorganización política y administrativa: Consejo real, corregidores, ejército poderoso
f)ampliación del territorio: conquista del reino de Granada, de Canarias, expansión por el Mediterráneo, anexión de Navarra.
g) Descubrimiento de América y reparto del mundo: Colón, capitulaciones de Santa Fe, tratado de Tordesillas (reparto con Portugal)
h) El problemasucesorio: dinastía de los Habsburgo o Austrias.

2.- La Monarquía de los Austrias(1516-1700)

a) Principales rasgos:
- unión de coronas y pueblos (dispersión de territorios);
- monarquía autoritaria (revueltas internas, independencia de Portugal y Holanda, preponderancia de Castilla );
- hegemonía y guerra (numerosas guerras, empobrecimiento de la corona);
- dependencia económica deAmérica (casa de contratación de Sevilla, revolución de precios, alteraciones monetarias,);
- auge y decadencia (fases: expansión/contracción/recuperación y estabilidad)

b) Carlos I y el imperio universal: 1519 -
-emperador del Sacro Imperio germánico
-Política interior: comunidades y germanías; Junta Santa, Junta de los Trece
-Política exterior: guerras con Francia; saqueo de Roma.
- Luchapor la unidad religiosa: Lutero y la lucha protestante; amenaza turca
-Desvinculación del Imperio y abdicación

c) la monarquía católica de Felipe II 1556
- rey prudente; leyenda negra.
- defensa del catolicismo e intolerancia religiosa: principal objetivo
- guerras con Francia
- rebelión de los Países bajos: rebelión protestante, Unión de Utrecht, Unión de Arras
- rebelión de losmoriscos y amenaza turca: rebelión de los moriscos en Granada; turcos- Santa LIga
- Unión con Portugal: 1581 unificación de la Península
- Porblemas con los ingleses: Enfrentamiento con Isabel II, Gran Armada/invasión y conquista de Inglaterra; fracaso de la armada invencible.
- Problemas interiores: intrigas internas; alteraciones de Aragón

d) la hegemonía dinástica de Felipe III (1598)
-paz y diplomacia
- expulsión de los moriscos

e)Felipe IV y la lucha por el mantenimiento de la hegemonía (1621)
- guerras: de los Treinta Años, guerra contra Holanda y guerra en el norte de Italia.
- Unión de Armas y crisis de la Monarquía Hispánica: conde duque de Olivares; problemas políticos y sublevaciones de los reinos.
- Pérdida de la hegemonía: tratados de Westfalia y Paz de losPirineos.

e) Carlos II: 1665
- debilidad del monarca: guerras con Francia
- problema sucesorio: fin de la Monarquía Hispánica en 1714.

3.- Conquista y explotación de América
- conquista de los territorios americanos: capitulaciones y quintos reales.
- sucesivas fases.
-diferentes instituciones de gobierno.
- Explotación de los nativos: encomiendas y mitas; esclavos de África
- Tráficocomercial y metales preciosos.
- evangelización, reducciones.
























Los reyes católicos y la monarquía hispánica
1.- Los reyes católicos
a) Unión dinástica: En 1469 tuvo lugar la unión de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Isabel accedió posteriormente al trono de Castilla y Fernando al de Aragón. Los territorios no se fusionaron y cada una delas coronas mantuvo su sus instituciones y leyes propias. Los reyes administraron conjuntamente los territorios y establecieron un único escudo, pero mantuvieron su título, aunque se impuso el título de reyes de España.
Las principales características de su reinado fueron:
b) Pacificación de los reinos y sometimiento de los señores feudales: Isabel y Fernando tuvieron que imponerse a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reyes católicos
  • Los reyes catolicos
  • Los reyes católicos.
  • Los Reyes Catolicos
  • Reyes católicos
  • Los Reyes Catolicos
  • Los Reyes Catolicos
  • Reyes Catolicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS