los reyes catolicos y el castellano
Cuando Europa occidental comenzó en la etapa del sistema económico mercantil en el siglo XV, buscó nuevos espacios terrenales para su desarrollo. En 1492 Cristóbal Colón invadió a América, territorio que antes los aborígenes Kuna de Panamá llamaban ABYA YALA que significa tierra en plana madurez.
Más de 12 millones de aborígenes fueron exterminados por la invasión europea.Las civilizaciones destruidas fueron las Aztecas (México), Mayas (Guatemala y América Central), Incas (Perú), Caribe (islas del caribe y Venezuela), Chibchas (Colombia), entre otras no menos importantes.
Al exterminar a los aborígenes, los europeos vieron hacia el continente africano como fuente de mano de obra para repoblar al continente americano y surgió así la terrible TRATA NEGRERA comoinstrumento de captura comercialización y venta de hombres, mujeres y niños del continente africano que vivían en sus espacios civilizatorios como los Yoruba, Kongo, Fon, Mandinga, Akan y Efik-Efok. Los europeos tenían a su favor las armas de fuego para someter a los africanos ubicados al sur del desierto del Sahara.
Los comerciantes europeos inventaron, para justificar la esclavitud que los africanosbiológicamente no eran seres humanos sino una “cosa” aproximada a un gorila. También dijeron que religiosamente no tenían almas que adoraban piedras, interpretaban al viento, a la naturaleza y por lo tanto eran “brujos, feticheros” poseídos por los demonios. También argumentaron que os africanos y africanas eran más bien un instrumento de trabajo para las duras faenas parecidos a unas MULAS, deahí el nombre de mulato y mulatos. Pero todo eso era falso, pues los y las africanas y sus descendientes pertenecían a grandes cavilaciones que tenían sus lenguas, religiones, culturas y sistema social.
La generación del 28
Con el nombre de Generación del 28 se conoce al grupo venezolano de estudiantes universitarios que protagonizaron en el carnaval caraqueño de 1928 un movimiento decarácter académico y estudiantil que derivó en un enfrentamiento con el régimen de Juan Vicente Gómez.
Los actos constaban de:
Desfile desde la Universidad Central de Venezuela hasta el Panteón Nacional, en homenaje a los próceres de la Independencia.
Coronación de la reina de los estudiantes Beatriz I (Beatriz Peña Arreaza), en el Teatro Municipal de Caracas.
Recital de la juventud, en un teatrocapitalino.
Concentración juvenil en La Pastora.
Esta actividad política desatada en 1928, con protestas y discursos políticos cargados de ideas libertarias llevó a centenares de estudiantes a la cárcel de la Rotunda y al castillo de Puerto Cabello.
Al poco tiempo de la liberación de los estudiantes, se produce un acercamiento entre algunos de éstos Juan José Palacios, Francisco Rivas Lázaro, FidelRontondaro, y Germán Tortosa, entre otros, con jóvenes oficiales del Ejército, entre quienes se encontraba el hijo Eleazar López Contreras, con la finalidad de planificar un golpe de Estado que debía ejecutarse el 7 de abril de 1928, pero que fue develado antes de producirse.
Con el objeto de obtener la libertad de los compañeros detenidos a raíz del intento de sublevación del 7 de abril, ungrupo de estudiantes redacta en octubre de 1928, un documento dirigido a Juan Vicente Gómez donde se le pide a éste que reconsiderara su severa medida. No obstante, Gómez no sólo desatiende sus demandas sino que manda capturarlos, siendo conducidos en medio de protestas públicas junto a cerca de 200 estudiantes a las colonias de Araira, donde se construía un tramo carretero, en el que deberíancumplir trabajos forzados.
En este movimiento participaron como estudiantes:Agustin Valdivieso Otaola, Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba, Andrés Eloy Blanco, Juan Oropeza, Raúl Leoni, Humberto Tejera, Gustavo Machado, Jose Pio Tamayo, Edmundo Fernández, Juan Bautista Fuenmayor, entre otros. Fue el primer movimiento exitoso de masas en la historia política de Venezuela. De este grupo surgieron los...
Regístrate para leer el documento completo.