Los ritmos estacionales y la glándula pineal
La luz es el factor externo más influyente en la regulación de nuestro reloj interno y el control que ejerce la luz se dispara cuando ésta pasa por la parte posteriordel ojo, allí recorre los nervios oculares hasta llegar al cerebro. Los impulsos lumínicos disparan la liberación de sustancias químicas en las células reloj de ese modo el ciclo de 24 horas semodifica hacia delante o hacia atrás, se frena o se acelera para que tenga exactamente 24 horas
La luz que nos ayuda a mantener el mismo sistema temporal tiene un mayor impacto sobre el reloj interno enmomentos determinados del día (al amanecer y al anochecer) es en esos momentos cuando el reloj es mas sensible a la luz. Si nos exponemos a la luz por la mañana aceleramos el reloj y hacemos que seadelante la hora a la hora de despertarnos mientras que por la noche la luz lo ralentiza, retrasa el tiempo en que nos entra el sueño por tanto estamos mas activos durante la noche.
Utilizar gafas desol a la hora de la comida estaría indicado para las personas nocturnas que se despiertan tarde es decir tratar de recibir la menor cantidad de luz posible durante la noche.
Los diurnos que selevantan demasiado pronto podrían hacer justo lo contrario usar gafas de sol durante toda la mañana y recibir la mayor cantidad de luz en la segunda mitad del día.
Hipótesis de trabajo:Problemas de sueño relacionados por el envejecimiento del reloj interno causado por una disminución de sus células activas.
Casi la tercera parte de los mayores de 65 años tienen problemas para dormirdando como resultado sueños fragmentados en los cuales se despiertan antes de lo que quieren con lo cual resulta muy molesto para ellos.
Los problemas de envejecimiento del reloj interno se...
Regístrate para leer el documento completo.