Los Sacrificios Humanos.
Los distintos periodos históricos del hombre sehan caracterizado por la presencia de entidades sobrenaturales que deben recibir ofrendas para que sus habitantes vivan “protegidos”. En muchos casos, las víctimas de los rituales erandescuartizadas como animales, y su sangre y órganos eran usados para agradecer a los dioses y vivir pacíficamente. Sin embargo, los propósitos podían ser mucho más variados:
Búsqueda de buena fortuna(granjeándose el favor de la deidad)
Apaciguamiento de la deidad, generalmente para evitar castigos que toman forma de desastres naturales (en el Antiguo Testamento vemos que se aplacaba la“ira” de Dios)
Preservación de vínculos de este mundo en el más allá (como cuando se enterraba a los gobernantes con sus esposas o sirvientes)
Adivinación (por ejemplo, los celtas adivinaban elfuturo mediante los espasmos del sacrificado)
Justicia y cultura del espectáculo (como cuando se sacrificaba a los criminales, o se organizaban combates que entretenían a las masas y losperdedores eran sacrificados)
Antropofagia (en el contexto de la mentalidad mágica, en algunas culturas se creía que, al comer ciertas partes del sacrificado, se obtenía su energía, sus poderes ydones, o su sabiduría)
Teofagia (Este sacrificio simbólico lo vemos en la Eucaristía, donde comemos la carne de Cristo y bebemos su sangre…)
Restablecimiento del equilibrio cósmico (esto lovemos en los aztecas, que “alimentaban” con muertes humanas a sus dioses…, todo a fin de preservar el equilibrio).
Expiación (se sacrificaban personas para disminuir las culpas colectivas)
Regístrate para leer el documento completo.