los sectores economicos
Introducción
Los sectores económicos son la actividad económica de un estado o territorio atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar.
Cada vez son más variadas las actividades económicas a las que se dedican las personas y las empresas de un país. Sin embargo, sepuede agrupar según su naturaleza en sectores, para facilitar la comprensión, el estudio y el análisis, tanto de las actividades como de la economía en general de una nación.
La economía de un país es la suma de cientos de actividades productivas. cada una de estas se considera un sector que es clasificado de distintas maneras por los economistas.
Ahora les presento las definiciones de losdiferentes sectores económicos y las empresas que ocupan estos sectores.
Sectores económicos
La actividad económica esta dividida en sectores económicos.
Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada una de ellos.
División según la economía clásica.
Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes:
- sector primario o sector agropecuario.
- sector secundario o sector industrial.
- Sector terciario o sector de servicios.
Sectorprimario o agropecuario.
Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación, dentro de este sector se encuentra la ganadería la agricultura, la caza y la pesca, etc.
Sector secundario o sector industrial.
Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la producción y transformaciónindustrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancía, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos.
A la vez se divide en dos sub-sectores: que son, industrial extractivos e industrial de transformación:
- industrial extractivo: extracción minera y de petróleo.
- Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellados de refrescos,fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc.
Sector terciario o de servicios.
Incluye todas las actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía.
Como ejemplo de ellos tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios de educación, los serviciosprofesionales el gobierno, etc.
Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores producen bienes tangibles, por lo cual son considerados como sectores productivos.
El tercer sector se considera no productivo puesto que no produce bienes tangibles, pero sin embargo contribuye a la formación del ingreso nacional y del producto internacional.
Aunque los sectores anteriormenteindicados son aquellos que la teoría económica menciona como sectores de la economía, es común que las actividades económicas se diferencien aun mas dependiendo de su especialización.
Lo anterior da origen a los siguientes sectores económicos, los cuales son:
- sector agropecuario: corresponde al sector primario mencionado anteriormente.
- Sector de servicios: corresponde al sector deterciario mencionado anteriormente.
- Sector industrial : corresponde al sector secundario
- Sector de transporte: hace parte del sector terciario, e incluye transporte de carga, servicio de transporte publico, transporte terrestre, aéreo, marítimo, etc.
- Sector de comercio: hace parte del sector terciario de la economía, e incluye comercio al por mayor, minoristas, centros...
Regístrate para leer el documento completo.