Los sectores economicos
Importancia de los Sectores Económicos
La producción de un país se encuentra integrada por el volumen producido por todas las actividades económicas que se realizan enel. Para la economía mundial, esta producción se ha dividido en tres sectores fundamentales: El sector primario o agro pastoril que se encarga de la obtención de recursos naturales, lo que indica laexplotación directa de los suelos, los subsuelos y el mar; el sector secundario o industrial, que se encarga de la producción, construcción y transformación de los recursos explotados previamente, esdecir, la transformación de la materia prima; y el tercer sector o de servicios que se encarga de satisfacer las diferentes necesidades de una población, este incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hotelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos.
Cabe destacar que el sector primario es la base parala formación y estabilidad de los siguientes dos sectores.
Estos tres sectores juntos, permiten la generación de riquezas mediante la extracción, transformación y distribución de los recursosnaturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas.
Para conocer el peso o importancia de cada sector hay que tener en cuenta dos criterios: La participaciónque tiene en el Producto Interno Bruto de la región y por otro lado, el porcentaje de población que está empleada en cada uno de ellos, sacando de esta manera los puestos de trabajo que genera cadasector.
Podemos decir que no hay economía fuerte sin sectores económicos, ya que ellos son los que regulan las diferentes actividades económicas que nos rodean desde la compra de un simple lápiz, hastadisfrutar de un paseo turístico, sin ellos no seria posible una buena economía.
A continuación conoceremos la opinión de distintos compañeros de clase acerca de cada uno de los sectores económicos....
Regístrate para leer el documento completo.