Los siete habitos de la gente altamente efectiva

Páginas: 26 (6280 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2009
Vision de la unesr
Información sobre la universidad: estructura organizativa, decanatos regionales, oportunidades de estudio. Nuestra visión es hacer de nuestra universidad una institución global, de vocación, integracionista y latinoamericana, abierta a los cambios, flexible, innovadora, anfragógica y de excelencia, que promueva y practique la libertad de pensamiento y acción, fomente laparticipación y la profundización de los valores éticos democráticos, que permanezca en la búsqueda constante del desarrollo sostenido y armonioso de la sociedad y el individuo y esté profundamente comprometido con el desarrollo de la comunidad.
Misión, entre otros puntos de la unesr
. DEFINICIÓN DE LA MISIÓN CRUCIAL O PROPÓSITO ORGANIZATIVO.
VISIÓN:
Hacer de la Universidad Nacional Experimental "SimónRodríguez", una institución global, de vocación integracionista y latinoamericana, abierta al cambio, flexible, innovadora, andragógica y de excelencia; que promueva y practique la libertad de pensamiento y acción, fomente la participación y la profundización de los valores éticos democráticos; que permanezcan en la búsqueda constante del desarrollo sostenido y armonioso de la sociedad y elindividuo y esté profundamente comprometida con el desarrollo de la comunidad.
MISIÓN:
La Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" tiene como misión fundamental la búsqueda, generación, aplicación y difusión del conocimiento y el afianzamiento de los valores trascendentales del hombre y la sociedad.
2. DIAGNÓSTICO DE LAS OPORTUNIDADES Y LOS RIEGOS DE SU MEDIO EXTERNO.
oportunidades:Integración del sector privado en el proceso de formación del estudiante.
Adquisición y desarrollo de nuevas tecnologías.
Aprovechamiento del egresado a través de un seguimiento planificado.
Captar recurso para desarrollar proyectos dentro de la organización, contribuyendo así al desarrollo de la misma.
riegos:
Problemas de asignación de recursos por parte de la Oficina de Planificación del SectorUniversitario (OPSU).
Influencia de los partidos políticos en lo asuntos internos de la Universidad.
La tecnología de punta existente en otras universidades.

3. DIAGNÓSTICO DE LAS FUERZAS Y DEBILIDADES DE SU MEDIO INTERNO.
fortalezas:
Diversas modalidades de ingreso a los aspirantes a cursar estudios: equivalencias, CNU y acreditación.
Existencia de diferentes convenios con distintas instituciones públicasy privadas. Por ejemplo con FUNIVIR.
debilidades:
Falta de organización desde el punto de vista nacional, regional y local en los procesos académicos - administrativos.
Poca identificación del estudiante con la Universidad.
Falta de áreas de investigación a los participantes de pregrado.
Falta de funcionamiento de una Dirección de Divulgación e Información.
Hacinamiento estudiantil.
Pensumdesactualizado.
Régimen de estudios demasiado libre y abierto.
4. IDENTIFICACIÓN DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS.
Bajo costo de la matrícula.
Presencia de la Universidad en el territorio nacional.
El personal calificado con que cuenta la casa de estudios.
La infraestructura con la que se cuenta.
La mayor oportunidad de estudios.
La integración de la empresa privada en el desarrollo educativo de lapoblación.
5. Determinación de: ¿qué es lo que valoriza el cliente?.
Tomando como cliente al estudiante, éste valoriza su formación integral en tiempo limitado.
Tomando como cliente al mercado laboral, el recurso humano bien formado que egresa de la institución.
Desde el punto de vista de las instituciones con las cuales la Universidad tiene convenio, la alta calidad de la enseñanza que se imparte.
6.IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS CLAVES DE RESULTADOS.

Dirección del Núcleo.
Oficina de Control de Estudios.
Sub - Dirección de Administración.
7. DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES.
Contribuir al desarrollo integral de Venezuela mediante la formación de ciudadanos que tengan libertad, identidad, espíritu crítico y creativo y capacidad para participar activamente en el progreso social, económico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Siete Habitos De La Gente Altamente Efectiva
  • Los Siete Hábitos De La Gente Altamente Efectiva
  • Los Siete Habitos De La Gente Altamente Efectiva
  • Siete Habitos De La Gente Altamente Efectiva
  • Los siete hábitos de la gente altamente efectiva
  • Los siete habitos de la gente altamente efectiva
  • los siete habitos de la gente altamente efectiva
  • Los Siete Habitos De La Gente Altamente Efectiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS