LOS SIETE HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
(STEPHEN COVEY)
Al comienzo de nuestras vidas los seres humanos somos dependientes, existe una relación absoluta de madre-hijo, posteriormentepasamos a otra etapa que es la relación mas simétrica donde inicia una dependencia relativa, es aquí donde nos abrimos a la sociedad, imitando a los adultos con una conducta independiente pasando porcambios en el camino de nuestras vidas que lleva a la independencia y por ultimo gozamos de la interdependencia que es una dependencia reciproca, es decir, que dependemos mutuamente el uno del otro.
Labase para llegar a ser una persona de bien, es el aprendizaje que nos da nuestras madres, en otras palabras, es la educación que rige todas las relaciones futuras, llegando ser una persona íntegratanto en las relaciones sociales como de pareja, alcanzado éxito en los objetivos propuestos.
En la vida es de suprema importancia que seamos una persona de calidad con ética, equilibrio, habilidades ydestrezas en ejercicio de nuestras responsabilidades, respetuosa y amar lo que hacemos.
Cuando poseemos todas estas características y desempeñamos una serie de tareas en una organización se percibenavances positivos, la calidad en todas las áreas lleva a una cultura organizacional y mantenemos satisfechos los clientes, así mismo la productividad en la empresa aumenta arrojando buenos resultadoseconómicos y un prospero futuro.
Todo depende de nuestros sueños, las ganas que le coloquemos a las actividades diarias para hacer de nuestras metas realidad que se llevaran a cabo de acciones,tener claridad de los objetivos y de lo que queremos alcanzar para no sentirnos desorientados y evitar confusiones y frustraciones.
Existe un libro de análisis del señor Stephen Covey que enfatiza elequilibrio de productividad donde nos habla de siete hábitos de la gente altamente efectiva en la vida que son de alta importancia para una organización, cuando no se respecta este equilibrio en las...
Regístrate para leer el documento completo.