Los Signos De Puntuación
INTRODUCCIÓN
Vivimos en una sociedad en la que las personas necesitan comunicarse. La comunicación es algo vital para el ser humano en todos los aspectos. Desde un punto de vista informal, la conversación, sea del tipo que sea, es esencial y algo que hace que las personas interactúen unas con otras. Desde el punto de vista formal, las personas necesitan una serie derecursos en el lenguaje más culto desde el punto de vista profesional, con los que dirigirse a compañeros de trabajo, estudios, entre otros. Sin embargo, uno de los procesos más utilizados y que son más necesarios para registrar las impresiones personales, estudios, conocimientos, cultura, proyectos, es decir el saber del ser humano, es la escritura.
El lenguaje es muy fácil de aprender. Es obvio quelo oral siempre es mucho más sencillo de conocer qué lo escrito. Sin embargo, lo escrito, en función de cada idioma, puede tener más o menos dificultad. Dentro de lo que es la escritura, el idioma no sólo es importante desde el punto de vista del aprendizaje, sino también desde el punto de vista ortográfico y de saber utilizar los signos de puntuación con corrección. Uno de los elementos positivosde la lengua española es que es posible variar el orden de las palabras en las frases sin que ello implique la variación de significado de la misma. Sin embargo, la modificación de los signos de puntuación en una frase sí que puede alterar, en muchas ocasiones, el significado de la misma. Por eso es muy importante el conocer el correcto uso de estos signos de puntuación. Esto, además de correctoconocimiento del idioma, nos muestra toda una serie de posibilidades a la hora de poder expresar lo que queremos con mayor facilidad.
En el idioma español, los signos de puntuación, tiene cada uno características muy concretas y se utilizan de una manera muy determinada. En algunos casos, como hemos dicho anteriormente, el cambio de lugar o la inexistencia de alguno de estos signos de puntuación,implica que la frase cambie totalmente, deja de tener sentido o que la intención que nosotros queríamos darle a la frase desaparezca por completo. Por eso es importante que, además de conocer el idioma, conozcamos también todo lo referente a su ortografía y, dentro de ella la utilización de esos signos de puntuación tan importantes para hacernos entender. En el siguiente trabajo veremos ladescripción de los signos de puntuación, su uso en la redacción de los textos, la descripción y características de cada uno, con el fin de reforzar el conocimiento que podamos tener al respecto.
Los Signos de Puntuación:
Son reglas gramaticales que ayudan a interpretar y a definir las expresiones de un texto; facilitan la lectura y ayudan a entender la dirección de las palabras. Lossignos de puntuación tienen como objetivo que las ideas plasmadas contengan estructura y un orden que distinga las ideas principales de las secundarias sin perder la relación de las mismas. Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuado.
Los diferentes tipos de Signos de puntuación son:
La coma. Representa unabreve pausa, ya sea cuando se lee en voz alta o al escribir; también se utiliza para enumerar palabras, separar oraciones con un mismo sentido y separar expresiones como: estos es, es decir, por consiguiente.
El punto y coma. Se utiliza para hacer una pausa mayor que la coma, separa oraciones que están precedidas por una coma y separar enunciados que puedan tener significados diferentes.
Elpunto. Dentro de los usos del punto se pueden destacar tres acciones:
Punto y seguido. Separa oraciones dentro de un mismo párrafo.
Punto y aparte. Señala el final de un párrafo.
Punto final. Señala el fin de un texto.
Los dos puntos. Detienen el discurso para centrar la atención en lo que sigue. Si se redacta una carta, los dos puntos se ponen en el saludo; también antes de enumerar algo o alguna...
Regístrate para leer el documento completo.