LOS SIGNOS DE PUNTUACI N

Páginas: 9 (2128 palabras) Publicado: 10 de abril de 2015
.- LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Los signos de puntuación son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuado. Hay pocas reglas fijas que nos den el uso correcto de estos signos.
El punto: es un signo en forma circular (.) usado con la función de señalar el final de una oración. Mediante el uso de este signoortográfico, las oraciones pueden ser leídas en forma ordenada.
Con ayuda de los puntos, la lectura del texto es más fácil porque la información se encuentra dividida en varias partes.
Los puntos pueden ser de dos tipos: los puntos y seguidos, punto aparte y los puntos finales.
El punto y seguido señala el final de un enunciado dentro de un mismo párrafo.
El punto y aparte separa las oraciones depárrafos diferentes.
El punto final se cola al final de un escrito para señalar que su terminación definitiva.
La coma: La coma es un signo de puntuación que tiene la forma de un pequeño gancho (,) y sirve para señalar una breve pausa dentro del enunciado.
Puede llegar a separar distintas palabras u oraciones, pero siempre deben referirse a un mismo tema.
Ejemplo: El suelo, la bóveda y las paredes deaquellos extensos salones, obra de la naturaleza, etc...

El punto y coma: El punto y coma es un signo de puntuación que tiene un diseño combinado de una coma en la parte inferior y un punto en la parte superior (;). Este signo se utiliza para indicar en la oración una pausa más larga que la señalada por la coma, pero no tanto como la expresada por el punto y seguido.

Los dos puntos: Los dospuntos son signos de puntuación representados por dos pequeños puntos escritos uno encimo de otro (:). También tiene la función se indicar una pausa en el enunciado para llamar la atención del lector y poner énfasis en lo que sigue a dicho signo.

Los puntos suspensivos: Los puntos suspensivos son signos de puntuación utilizados para establecer una pausa especial dentro del texto y que indica unsuspenso. Se escriben en forma de tres puntos consecutivos (...)
Los puntos suspensivos dan la sensación de que la oración quiere inducir a un final impreciso o incompleto.


Los paréntesis: Los paréntesis son signos ortográficos representados por dos líneas en forma de curva (). Tienen la función de insertar en la oración una información de carácter adicional o aclaratoria.

Signos de interrogación:Los signos de interrogación (¿?) son signos de puntuación que sirven para indicar que la oración que precede o sigue a dichos signos, es una pregunta.

Signos exclamativos: los signos exclamativos, (¡!) también llamados “de admiración” dan un tono particular a la oración a la cual encierran porque, como bien su nombre lo afirma, le otorgan una entonación exclamativa con la intención de enfatizarla yllamar la atención del lector.

Los Corchetes ([]): incorporan información complementaria como los paréntesis. Se usan en los casos siguientes:
Dentro de un enunciado que va ya entre paréntesis para introducir una precisión.
Las Comillas (""): se utilizan para:

Reproducir citas textuales. Ej.: y la canción decía "lo que se bota no se recoge"
Para reproducir los pensamientos de los personajes enlos textos narrativos Ej.: Estaba un poco callado mientras ella me contaba sus cosas y solo podía pensar "por dios cuando se ira".
Para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar, de otra lengua o con un sentido especial o irónico. Ej.: ella solo quiere ser mi "amiga"
Para citar títulos de artículos, poemas, cuadros.
Ej.: si quieres leer de la tristeza comienza a leer "AntologíaPoética" de José Ángel.

Guión largo o Raya (--): se utiliza en los siguientes casos:
Para encerrar aclaraciones que interrumpen el discurso. Se pueden sustituir por paréntesis. Ej.: saboree una botella de Patrón Silver –un tequila joven- toda la noche.
En un dialogo cuando no se menciona el nombre de la persona o personaje. Ej.:¿Qué quieres? ¿Disculpa, nos conocemos?

El Guión (-): se utiliza:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SIGNOS DE PUNTUACI N EN MI LENGUAB
  • SIGNOS DE PUNTUACI N
  • Uso De Los Signos De Puntuaci N
  • Los Signos De Puntuaci N
  • Signos de puntuaci n
  • Uso De Los Signos De Puntuaci N
  • LOS SIGNOS DE PUNTUACI N
  • Signos De Puntuaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS