LOS SILICATOS

Páginas: 2 (424 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015
El silicio en nuestra alimentación
 
Encontramos el silicio en nuestra alimentación especialmente en los cereales integrales, la piel de las frutas y de las verduras, el ajo, la cebolla, la chalota,las judías blancas y los guisantes. También se encuentra en fuerte concentración en la cola de caballo, ortiga y bambú. En forma soluble, el agua también aporta silicio.

 
No obstante, la evoluciónde los hábitos alimentarios y la industrialización caracterizada por la refinación de los alimentos han provocado una disminución del aporte medio de silicio en el ser humano. De hecho, incluso se hacomprobado cómo ha disminuido la cantidad de este mineral presente en el agua, a causa de los tratamientos utilizados en los procesos de potabilidad de la misma.
El silicio y el cuerpo humano
Elcuerpo humano contiene una media de 7 mg de silicio aunque esta cantidad va disminuyendo con la edad. Los órganos del cuerpo humano más ricos en silicio son la aorta, las otras arterias, el bazo y losmúsculos.
El silicio entra en la estructura tisular del colágeno (proteína constituyente de muchos tejidos, entre ellos la piel), de la elastina y de las paredes arteriales: esto permite prevenir y evitarlas esclerosis por calcificación de los tejidos, proteger la pared interna de las arterias y ayudar al mantenimiento de la elasticidad de la piel. El silicio permite, igualmente, la fijación delcalcio y así previene el agotamiento de los huesos y las enfermedades óseas (osteoporosis). La Cantidad Diaria Recomendada (CDR) de este oligoelemento oscila entre los 15 mg y los 40 mg al día.Introducción
El silicio es un oligoelemento muy presente en la naturaleza en forma de silicatos complejos del grupo de la sílice, constituyentes de varias rocas cristalinas: cuarzo, granos de arena o piedraspreciosas. El silicio, además, es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, después del oxígeno.
El silicio realmente no existe en estado puro y sus formas minerales (sílices y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • silicatos
  • Silicatos Los
  • silicatos
  • Silicatos
  • Silicatos
  • Silicatos
  • Los silicatos
  • Silicatos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS