Los sistemas de formación para el trabajo

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2011
Los sistemas de Formación para el trabajo “El Cortesano”
El cortesano, me llamo particularmente la atención este tema porque hoy en día es muy evidente que en el ambiente laboral, actuando como un “cortesano” es mucho más fácil progresar dentro de una empresa si se lleva este tipo de comportamiento, que siendo el empleado por decir de una forma “modelo” el cual se limita a laborar y cumplircon sus deberes para los cuales fue contratado.
En un mundo ideal el empleado “modelo” debiera ser el candidato idóneo al cual se le debería de dar prioridad para tener una mejor posición dentro de la empresa…. Pero hoy en día la realidad es todo lo contrario. Ya que el empleado “modelo” solo se limita a cumplir con los deberes para los cueles fue contratado “felizmente”… lo cual quiere decir queno desea nada más, que es completamente feliz con lo que ya tiene entonces a pesar de que llegara a ser el mejor y más apto debido a su desempeño profesional, si el empleado no demuestra un interés por la promoción no hay porque dársela sino más bien dejarlo que permanezca donde ya es feliz y productivo para la empresa.
En cambio el “cortesano” es aquel que probablemente cumple con losobjetivos para los cuales fue contratado de manera buena o promedio pero reúne una serie de características que lo convierten en determinado momento en el candidato más apto e idóneo para no solo sobrevivir como empleado en una empresa sino que debido a una serie de características y comportamientos que este muestra, en un momento dado y cuando surge la oportunidad es el idóneo para una promoción.
Acontinuación describiré lo que entiendo por “Cortesano” y como es que este se gana no solo la supervivencia dentro de una empresa, si no que este progresa dentro de la misma. Basándome principalmente en lo que entendí en clase y mi experiencia laboral de más o menos 5 años.
Para ser un buen “Cortesano” hay que practicar bastante ensayo y error ensayo y error… errores que pueden costar endeterminado momento el empleo, una amistad, la vida o vidas todo depende todo de en qué ámbito se desarrolle el individuo. Es bastante complicado el ir aprendiendo como desarrollar este comportamiento ya que es muy minucioso pero una vez aprendido y desarrollado es bastante general y automático el comportamiento a seguir lo único que cambia es el entorno que rodea al sujeto y en el cual se desenvuelve.Analizando el comportamiento del cortesano comenzamos con su practicidad cuando tiene una labor asignada siempre buscara la manera de cumplir con lo asignado de la manera más fácil y rápida posible, pero cuidando que se obtenga el resultado esperado aunque sea de manera mínima, rara vez hacer de esta forma las cosas producen los resultados realmente esperados, pero al cumplirse con rapidez yproporcionar una solución, la cual muchas veces es efímera la mayoría de ocasiones la practicidad es aprobada . No dice la verdad es un mentiroso a conveniencia, solo menciona la verdad cuando esta le convenga si la verdad no le otorgara un resultado que le favorezca la disfrazara y mentira para que no se vea afectado o se reduzca a lo mínimo el efecto sobre él, pero cuando la verdad le convenga ladirá y exaltara la al grado de hacer ver mal o los que le rodean sin llegar a humillarlos ya que si pasara esto el cortesano seria descubierto y se revelarían sus verdaderas intenciones más bien forma frente a sus compañeros una imagen de salvador o benefactor cuando esta lo permite por todo esto es entonces un gran actor sabe cómo comportarse en los diferentes escenarios y situaciones en las quese encuentre según su conveniencia, a sus enemigos los trata de la mejor manera posible y hasta donde la situación lo permita y no con el propósito de poder llegar a la reconciliación sino todo lo contrario, con el fin primario de conocer bien a sus enemigos y con esto poder asestar un golpe mediante el cual acabe con ellos, según se dé la oportunidad debido a esto, se puede decir entonces que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formacion Para El Trabajo
  • Formacion Para Vida Y Trabajo
  • Formación para el trabajo
  • Formacion para el trabajo (contabilidad)
  • Formacion para la vida y el trabajo
  • Formacion para el trabajo
  • Formación Para El Trabajo
  • Formacion para el trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS