Los sofistas
Protágoras, dice que el hombre es la medida de todo ya que tiene sensaciones, pero mepongo un poco del lado de Platón (¿o de Sócrates?), en que por qué es el hombre la medida de todo y no algún otro animal, puesto que todos los animales tienen, al igual que el hombre, sensaciones.Aunque también comparto la idea de Protágoras en que lo que vemos es diferente para cada uno, ya que cada quien lo verá de una forma, uno puede ver mal en algo y otro bien. Sin embargo creo que entra encontradicción (desde mi perspectiva) ya que con el homo mensura, dice que el hombre es la medida de todo, y que todos percibimos lo mismo, de la misma forma, pero en otra dice que cada hombre percibediferentes cosas, entonces creo yo que ahí entra en contradicción.
Gorgias por otro lado, tiene según él tres tesis fundamentales para entender al ser, la primera nos dice que nada existe, peroentonces si nada existe, por lo tanto él tampoco existe, luego que si algo existiera sería incognoscible o sea que ¿no se conocería?, y por último que en caso de que algo existiera y fuese cognoscible,sería incomunicable. Creo que aquí la contradicción ha invadido a Gorgias, primero nada existe, por eso todo lo que conocemos es en realidad nada, por lo tanto visto desde Gorgias, él no existe, él noes conocible, y en caso de que existiera y lo conociéramos, no podrías comunicarlo, creo que la contradicción es clara. Pongamos sus tesis como el ser, primero sus tesis no existen, por la tanto, no...
Regístrate para leer el documento completo.