LOS SOVIETS
Un sóviet (en ruso: совет, consejo) es una asamblea, convocatoria o consejo obrero de trabajadores.1
Historia
Los primeros sóviets fueron la raíz de la Revolución rusa de 1905.Originariamente el término hacía referencia a las asambleas de obreros, soldados y campesinos que fueron fundamentales para el triunfo de la Revolución de Octubrede 1917, así como la base para la formación de laRepública Socialista Federativa Soviética de Rusia, primero, y de laUnión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, en 1922. La Constitución soviética de 1918, con los bolcheviques ya en el poder,organizó la administración política del Estado en un sistema inversamente jerárquico y democrático —es decir, de abajo a arriba— de consejos (sóviets) de obreros, campesinos y soldados. El primero se fundó enla ciudad deIvánovo.2
La estructura jerárquica del Estado, que iba de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo —uno de los principios delcentralismo democrático leninista—, estaba conformada porsucesivos consejos, hasta llegar a la máxima autoridad, elSóviet Supremo. En un nivel medio entre los gobiernos locales y el poder federal, cada República de la Unión Soviéticatenía su propio SóvietSupremo, si bien, con la institucionalización de la URSS en 1922 y la paulatina burocratización del Estado obrero, los sóviets comenzaron a perder una gran parte de su poder real y capacidad de decisióna nivel local o de base, convirtiéndose, a su vez, en niveles superiores, en órganos de gobierno al estilo de los parlamentosde otros estados. Así, la Unión Soviética pronto adquirió un sistemapolítico de tipo «parlamentario» con un único partido, en el que el jefe de Estado o Presidente del Presidium del Sóviet Supremo era elegido por el poder legislativo(este último). El poder ejecutivo loejercía el Consejo de Ministros, cuyo nombre original en ruso fue, hasta 1946, «Consejo de Comisarios del Pueblo» (Sovnarkom).2 3
Sóviets fuera de Rusia
También se dieron experiencias soviéticas en...
Regístrate para leer el documento completo.