Los Superconductores

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
V.- LOS SUPERCONDUCTORES



LA CONDUCTIVIDAD es una propiedad que vemos a diario, cundo conectamos algún aparato o prendemos la luz y permitimos que la corriente eléctrica fluya a través de los cables del aparato, lo que lo hace funcionar.

Generalmente los cables están hechos de cobre, el cual es un buen conductor, ya que permite el paso de la corriente eléctrica con mayor fluidez, aligual que otros metales como el oro y la plata, sin embargo estos últimos tienen un mayor valor y sería muy costoso ocuparlos con este fin.

Una característica de este tipo de metales, es que poseen una estructura que permite el libre paso de electrones al someterlo a un potencial eléctrico que entra por una terminal negativa y el cual genera un desplazamiento o corriente de los electrones, demanera que por cada carga que entra al conductor una cantidad equivalente sale por la terminal positiva.

La resistencia que oponen los núcleos del metal al paso de los electrones se manifiesta en el hecho de que, al fluir los primeros, el metal se calienta. Esto debido a que los electrones al ser impulsados por la diferencia de potencial externo, tratan de pasar sufriendo infinidad de choquesEn cada choque, el electrón cede parte de su energía cinética al núcleo el cual vibra. Estas vibraciones reflejan la energía perdida por las colisiones y se manifiestan en forma de calor. Y lo percibimos al notar que al paso de la corriente eléctrica, el metal se calienta.

Se ha comprobado que si enfriamos el metal, este pondrá menos resistencia y la corriente fluirá con mayor agilidad, loque demuestra que la conductividad de un metal aumenta si la temperatura disminuye.

Con este descubrimiento surgió la pregunta: ¿Esta disminución tiene un límite, o si debajo de una cierta temperatura la resistencia que opone el metal al paso de la corriente, ya no disminuye?.

Con el paso de los años, diversos investigadores se dieron a la tarea de dar respuesta a estas y otras interrogantes,obteniendo descubrimientos sorprendentes, como los de H. Kamerlingh Onnes quien usando mercurio para sus experimentos, encontró que la resistencia eléctrica del metal medida en ohmios caía a un valor igual a cero por debajo de una temperatura igual a 4.2 K lo que marco el inicio de toda una rama de la física de bajas temperaturas conocida ahora como superconductividad (o flujo de electrones sinfricción, lo que implica la desaparición de la resistencia eléctrica de un metal).

Esta propiedad que encontró Onnes en el mercurio se ha logrado verificar hasta hoy en día en más de la mitad de los metales conocidos, sin embargo, la superconductividad no es sólo una propiedad característica de algunos metales. Hoy en día se conocen aleaciones y otros compuestos que exhiben esta propiedad.Pero el impacto más sorprendente en este campo de la superconductividad se produjo cuando Karl A. Müller y Johannes G. Bednorz (enero 1986), de los laboratorios de la IBM en Suiza, anunciaron que un óxido de bario, lantano y cobre exhibía propiedades superconductoras a 35 K.

Este descubrimiento, genero trabajos experimentales y teóricos conocidos ahora con el nombre de superconductividad atemperaturas altas.

Meses después, investigadores informaron sobre diferentes compuestos superconductores cuya temperatura crítica era de hasta 90 K.

Esto nos lleva a pensar que el campo de la superconductividad a temperaturas altas sigue teniendo grandes perspectivas tecnológicas, a largo plazo.



VI.- SUPERFLUIDEZ



Los cambios que muestra la materia a temperaturas bajas soninnumerables y diversos, las propiedades térmicas, eléctricas y magnéticas de muchas sustancias sufren grandes cambios y resultan asombrosos. Entre estos fenómenos los dos más importantes son la superconductividad y la superfluidez.

La superfluidez se manifiesta categóricamente en un elemento: el helio

El helio es el elemento más ligero después del hidrógeno, tanto, que siempre tiende a subir, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Superconductores
  • Superconductores
  • Superconductores
  • Superconductores
  • superconductores
  • Superconductores
  • Superconductor
  • Superconductores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS