los tejidos animales
Existen cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Estos tejidos, según su origen embriológico, se pueden clasificar en dos grandesgrupos:
Tejidos muy especializados
Tejido muscular
Tejido muscular liso
Tejido muscular estriado o esquelético
Tejido muscular cardíaco
Tejido nervioso
Neuronas
Neuroglía
Tejidos pocoespecializados
Tejido epitelial
Epitelio de revestimiento
Epitelio glandular
Epitelio sensorial
Tejido conectivo
Tejido cartilaginoso
Tejido óseo
Tejido sanguíneo
Tejido conjuntivo
TEJIDOS VEJETALESEn un vegetal superior se observa un aparato vegetativo, un conjunto de órganos que contribuyen a su vida y crecimiento (raíces, hojas, tallos), con funciones claramentediferenciadas. Sin embargo, en el caso de los vegetales inferiores no se puede hablar propiamente de tejidos, ya que no disponen de elementos conductores de savia (vasculares), aunque sí podemos hablar depseudotejidos, que empiezan a mostrar cierta especialización y división del trabajo fisiológico. En este tipo de organismos no es posible distinguir raíces, hojas y tallos.
Losmeristemas son grupos de células que no desempeñan una función determinada, están indiferenciadas inicialmente. Posteriormente se diferencian, agregándose a tejidos especializados para permitir elcrecimiento de los órganos de la planta. Son células jóvenes de gran núcleo, vacuolas pequeñas y proliferan rápidamente.
Las funciones de elaboración, transporte, almacenamiento de aguao aire y acumulación de sustancias son desempeñadas por células parenquimáticas, que constituyen la masa fundamental del vegetal. No se reproducen, sus paredes contienen poca celulosa, tienen pocoplasma y muchas vacuolas. En algunos organismos se hace necesario un sistema más complejo de conducción (cuerpos leñosos).
Los tejidos de sostén están formados por células muertas...
Regístrate para leer el documento completo.