Los terribles años de la decada del 1930
Puerto Rico tuvo sus situaciones económicas y sociales para la década delsiglo XX, económicamente “mejoró” y no mejoro al mismo tiempo. La agricultura tuvo mucho auge en los sectores de la caña y el tabaco, lo que significa que se necesitaban más personas que ayudaran enesto; por eso se dice que “mejoró” en cierto punto. Las grandes corporaciones manejaron a su antojo a las corporaciones más pequeñas, el traspaso de la soberanía puertorriqueña de España a E.U provocóque P.R fuera parte de un país capitalista con capacidad financiera y productiva más alta que España. En el 1929, Nueva York tuvo una gran crisis económica que el mercado de valores cayó y por lotanto Puerto Rico se afectó llevándonos a la Gran Depresión en el 1930. Socialmente, debido a la pobreza, decidieron crear organizaciones como el Partido socialista y una Federación Libre de trabajadores.La situación en los hogares era pésima, habían hasta 4 personas por habitación con un cuidado de higiene muy bajo. Las personas se la pasaban realizando “chiripas” para sustentar a sus familias.
Lacanción y los poemas mencionan cosas que son ciertas, cosas que según la lectura del libro de texto, eran como dice la canción y los poemas pero, también hay cosas que no. Como ejemplo, en la canciónde Lamento Borincano, hay una parte que dice “si yo vendo mi carga, mi Dios querido, un traje a mi viejita voy a comprar” yo entiendo que el puertorriqueño en aquella época, daba todo por su familiasin importar el sacrificio que fuera. La razón por la que no se parece del todo es porque en el poema de Pueblo dice “Piedad, señor, piedad para mi pobre pueblo donde mi pobre gente se morirá de...
Regístrate para leer el documento completo.