Los Tiempos Hipermodernos

Páginas: 4 (841 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2012
Los tiempos hipermodernos
Gilles Lipovetsky

La discusión en la lectura de Gilles Lipovetsky acerca de la hipermodernidad y de todos los cambios que traen consigo, se habla del capitalismo, elsistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en los precios y mercados. Alanalizar los tiempos hipermodernos nos damos cuenta que lleva ese nombre por los avances; a veces buenos, a veces malos, que trae consigo. la sociedad hipermoderna padece de hiperconsumo, es unasociedad en que el tiempo juega un gran papel, ya que ejerce una presión que va en aumento.

La moda ha hecho que el pasado se desvalorice y que lo nuevo este más valorada. La moda ha desempeñado un papelfundamental en la orientación de la modernidad hacia un sentido posmoderno. La sociedad se ha reestructurado según la lógica de la renovación permanente y a la vez es superficial y frívola.

Lahipermodernidad se caracteriza por la ideología generalizada que tienen las personas de la "urgencia". En ésta época se depende demasiado del tiempo, somos víctimas de él, de la prisa y del ocio. lahipermodernidad es inseparable de la individualización de las relaciones, sobre todo con el tiempo ¡Todo es masivo! es por los mismo los placeres no se quedan atrás; aunque esto trae consigo que lasociedad esté desunificada y paradójica. por esto el individuo padece cada vez más del descomportamiento y es socialmente independiente.


Leer este libro me hizo pensar en el consumismo que existe hoyen día. Para mucha gente, usar ésta palabra tiene necesariamente una carga política, ya que, casi siempre, el que utiliza las palabras consumismo y consumo excesivo lo hace para criticar lo queconsidera consumo innecesario en otras personas. Una manera diferente de interpretar la palabra “consumismo” es considerarla como una crítica a la organización de la economía de una sociedad que, aunque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tiempos hipermodernos
  • tiempos hipermodernos
  • Los Tiempos Hipermodernos
  • Los tiempos hipermodernos
  • Con Tiempo Y A Tiempo
  • En los tiempos
  • El tiempo
  • Tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS