Los TIPOS De PROTE NAS Son

Páginas: 7 (1682 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
Los TIPOS de PROTEÍNAS son: 
1- PROTEÍNAS SIMPLES: Son las PROTEÍNAS que dan como resultado sólo AMINOÁCIDOS cuando son sometidas a electrólisis son: 
- ALBÚMINAS: Son solubles en agua siempre que sean medios neutrales y sin sales. Generalmente son proteínas con relativo bajo peso molecular. Ejemplos son la albúmina de la clara del huevo, la lactalbúmina y la seroalbúmina en las proteínas delsuero de leche, la leucosina de los cereales y la legumelina en las semillas de algunas semillas de legumbres. 
- GLOBULINAS: Son solubles en soluciones salinas y casi insolubles en agua. Ejemplos son las seroglobulinas y la BETA lactoglobulina de la leche, la miosina y la actina en la carne y la glicinina en los granos de la soja. 
- GLUTEÍNAS: Solubles en medios ácidos muy diluidos y muyinsoluble en solventes con caracter neutral. Estas proteínas se pueden encontrar en los cereales tales como la glutenina en el trigo y el oryzenina en el arroz. 
- PROLAMINAS: Estas proteínas poseen grandes cantidades de prolina y ácido glutámico y se puede encontrar con relativa facilidad en cereales. Ejemplos son la zeina en el maíz, la gliadina en el trigo y la hordeina en la cebada. 
-ESCLEROPROTEÍNAS: Son proteínas insolubles en agua y en disolventes neutrales. Son resistentes a la electrólisis enzimática. Se trata de proteínas fibrosas que tienen funcionalidades estructurales y de enlace. Algunas son el colágeno de los tejidos musculares, así como la gelatina que se deriva del colágeno. Otros ejemplos incluyen la elastina un componente de los tendones y la queratina un componente delpelo. 
- HISTONAS: Se trata de proteínas básicas definidas por su alto contenido de lisina y arginina. Son solubles en agua y precipitan en soluciones con amoniaco. 
-PROTAMINAS: Se trata de proteínas con un fuerte carácter básico y de bajo peso molecular. Son ricas en arginina. Ejemplos de este tipo son la clupeina del arenque y la escombrina del verdel. 

2- PROTEÍNAS CONJUGADAS: Las proteínasconjugadas contienen una parte aminoácido combinada con un material no proteico como puede ser un lípido, un ácido nucleico o un carbohidrato. Algunas de las más importantes son: 
- FOSFOPROTEÍNAS: Este es un grupo importante dentro de muchos alimentos ricos en proteínas. Los grupos fosfatos se enlazan a los grupos hidroxilos de la serina y la treonina. Este grupo incluye la caseína de la leche y lasfosfoproteínas de la yema del huevo. 
- LIPOPROTEÍNAS: Son combinaciones de lípidos y proteínas que poseen grandes capacidades de emulsificación, las lipoproteínas se encuentran en la leche y los huevos (yema del huevo). 
- NUCLEOPROTEÍNAS: Son combinaciones de proteínas simples con ácidos nucleicos, este tipo de compuestos se encuentra en el núcleo de la célula. 
- GLICOPROTEÍNAS: Se trata decombinaciones de carbohidratos con moléculas de proteínas. Un ejemplo de este tipo de proteínas se encuentra en la clara del huevo en una mucoproteína denominada OVOMUCINA. 
- CROMOPROTEÍNAS: Se trata de proteínas con un grupo prostético coloreado. Existen muchos compuestos proteicos de este tipo incluyendo la hemoglobina y la mioglobina, la clorofila y las flavoproteínas. 

3- PROTEÍNASDERIVADAS: Son compuestos obtenidos mediante reacciones químicas o enzimáticas y se clasifican como derivados primarios o secundarios dependiendo del nivel de cambios que haya tenido lugar. Los derivados primarios han sufrido pocos cambios y son insolubles en agua; un ejemplo de derivado primario es la CASEÍNA coagulada en el cuajo de la leche. Los derivados secundarios han sufrido mayores cambios en susestructuras e incluyen las PROTEASAS, las PEPTONAS y los PÉPTIDOS.
Hemoglobina
hemoglobina, alfa 1
Identificadores
Símbolo
HBA1 (HUGO: 4823);
Identificadores externos
OMIM: 141800GeneCards: Gen HBA1
Locus
Cr. 16 p13.3
[mostrar]Ontología Génica

Ortología
Especies
Humano
Ratón

Entrez
3039
n/a

UniProt
P69905
n/a

RefSeq (mRNA)
NM_000558
n/a


hemoglobina, alfa 2
Identificadores
Símbolo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROTE NAS
  • Prote Nas
  • Prote Nas
  • Prote Nas
  • Prote Nas
  • Las Prote Nas
  • PROTE NAS
  • Las Prote Nas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS