Los Trastornos

Páginas: 11 (2728 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2011
[pic]
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)

Escuela de Psicología

“Trastornos psicológicos”

Wendy De Jesús Lantigua

11- 0803

Ángela Luna Valentín

Psicología general II

Santiago R D 22/10/2011

Introducción
En el trabajo siguen se tratara el tema esencial y fundamental de La Psicologíaque es Los trastornos psicológicos los cuales son las enfermedades mentales y anterior mente eran considerada como locura o que eran poseídos por espíritus positivos o negativos.
Los trastorno son de gran importancia para el desarrollo de la vida humana, las personas que son afectada por esto pierden la noción de la realidad y pueden pasar de ser personas sanas y normales a un estadoagresivo, delincuencial y en ocasiones pasan a ser personas anormal y que no son capaces de realizar actividades sociales de importancias.
Los trastornos todos son se extremada importancia pero uno de lo más peligro y en gran aumento es el de Personalidad Antisocial, por ser este el responsable de la delincuencia tale como robo, atracos, mentira, y comportamiento desajustado a las normas sociales.Es necesario que lo psicólogos conozcan los diferentes tipos de trastorno para saber que se debe de hacer en cada caso que se presente y darse cuenta en la magnitud en que la persona lo tiene desarrollado y de esa forma saber si se debe transfer al psiquiatra para medicarlo o si solo necesita evaluaciones y terapias.
A continuación presento una recopilación de los diferentes trastornospsicológicos y la forma en que se manifiestan en las personas.

Los trastornos psicológicos
Los trastornos psicológicos: son enfermedades mentales de gran importancia en los seres humanos. Lo que puede traer como desenlace la perdida de la memoria y en un gran porcentaje pueden dar con la muerte.

Historia de los trastornos:
Los trastornos antiguamente no eran conocidoscientíficamente y cuando una persona presentaba algún tipo de trastorno era considerado como loco o poseído por un espíritu negativo o positivo.
El primer médico qué estudio los trastornos psicológicos como una enfermedad fue Hipócrates, quien aseguraba la enfermedades mentales como una complicación tan importante como la física.
Los pasos más importantes en los tratamientos de los enfermos mentalesempezaron en 1793 con Philippe Pinel, en su posición de director de un importante hospital de París, este empezó a cambiar la forma de tratar a los enfermos mentales y erradicó los tratamientos crueles y dolorosos que eran sometidos dichos pacientes mentales.
[pic] Philippe Pinel
La idea desarrollada inicialmente en París rápidamente se expandió a Inglaterra y Estados Unidos, en EstadosUnidos lo practicó la maestra de Boston, Dorothea Dix en los años comprendido entre 1802 hasta 1887, la que impulsó la creación de hospitales para enfermos mentales. [pic] Dorothea Dix

Naturaleza, causa y tratamiento de los trastornos psicológicos
El estudio sobre las enfermedades mentales aún no está de todo claro y preciso, no fue hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XXque obtuvo su mayor énfasis e importancia. En este tiempo aparecieron tres modelos fundamentales de las enfermedades mentales que son: El modelo biológico, El modelo psicoanalítico y El cognoscitivo conductual.
Modelo biológico: afirma que los trastornos son originados por problemas fisiológicos y hereditarios los cuales son determinante en estos. Con el nacimiento de la neurociencia sefortalece más el modelo biológico en las enfermedades mentales.
Modelo psicoanalítico: es el gran proyecto se Sigmund Freud en el final del siglo XIX y comienzo del XX, este grupo de científicos dieron origen a las afirmaciones que las causas de los trastornos son originados en la niñez y que para poder resolver estos problemas hay que aceptar ese origen. [pic] Sigmund Freud

El modelo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • Los Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • Trastornos
  • trastornos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS