Los Tres Pasos
Poco a poco la humanidad se fue apropiando y siguiendo esta historia; por eso los científicos y estudiosos tratan de encontrar a las causales que causaron elnaufragio. Entre los hallazgos recientes resalta un estudio de la culpabilidad de los fenómenos naturales, otro acerca de las fallas mecánicas e incluso afirman que los materiales que se utilizaron en suconstrucción no fueron de buena calidad.
Ha habido muchas historias que relatan por qué el barco chocó contra el iceberg y por qué las dos terceras partes de los pasajeros y la tripulación perdieron lavida: la falta de botes salvavidas, la ausencia de binoculares en el puente de mando, las deficiencias del operador de radio.
fAllas mecánicas
El científico Richard Corfiel escribió en unartículo publicado por Physics World en abril de este año, donde asegura que la destrucción del Titanic se debió a una variedad de factores tecnológicos en su diseño.
Corfield construyó su teoríautilizando datos recolectados en otras investigaciones, principalmente dos, realizadas por los expertos en metalurgia Tim Foecke, del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EEUU, y Jennifer HooperMcCarty, de la Universidad Johns Hopkins de ese mismo país.
Los dos analizaron los registros históricos del proceso de fabricación del barco, comenzando por el astillero de Belfast donde elTitanic fue construido.
Según Corfield, el elemento clave que contribuyó al destino del Titanic fue la aplicación y utilización de los materiales en su construcción.
Asegura que la postura de losremaches que daban cohesión a las piezas del casco no tenían la suficiente calidad o se habían puesto incorrectamente.
Su teoría explica el daño extensivo de la nave y por qué no pudo resistir el choque.También podría explicar las condiciones en las que quedó el barco: partido en dos.
LA FUERZA DE LA NATURALEZA
De igual manera un equipo de astrónomos de la Universidad Estatal de Texas-San...
Regístrate para leer el documento completo.