Los valores

Páginas: 11 (2618 palabras) Publicado: 7 de junio de 2010
INTRODUCCION

La ética y los valores constituyen elementos esenciales en el proceso de participación y organización comunitaria. En el presente trabajo se identifican desde el plano teórico los aspectos éticos y valores necesarios para el desarrollo de este proceso, se describe la estructura organizacional para la participación y organización comunitaria, así como las estrategias gerencialesque inciden en su mejoramiento como vía para el desarrollo local sostenible.
A tal efecto, se realizó una exploración documental a partir de artículos de revistas, trabajos de grado y literatura relacionada con el tema estudiado. Esta revisión bibliográfica permitió conocer entre los aspectos éticos y valores más importantes los siguientes: honestidad, justicia, responsabilidad, caridad social,solidaridad, respeto, lealtad o fidelidad, equidad, cooperación, dignidad, compromiso, perseverancia, superación, armonía, equilibrio, libertad, transparencia, desafío, confianza, asociatividad y disciplina. Asimismo, se evidenció la importancia de una estructura organizacional basada en estrategias, normas y valores éticos compartidos que potencien la autonomía, la pertenencia, la integración, laigualdad y la solidaridad entre sus miembros.
Destaca como estrategia gerencial de las organizaciones sociales comunitarias, como vía para el desarrollo local sostenible, la cooperación-competitividad. Igualmente, resaltan como factores de éxito a considerar en las estrategias gerenciales de las organizaciones comunitarias las siguientes: reuniones periódicas, participación permanente de toda lacomunidad, intercambio frecuente de información, toma de decisiones compartidas, reflexión compartida para profundizar las experiencias, comunicación permanente, división del trabajo y responsabilidad compartida.

DESARROLLO

Los valores, forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos. Dentro de este rubro se encuentran: La salud, riqueza,poder, amor, virtud, belleza, inteligencia, cultura, entre otros. En fin, todo aquello que en un momento se desea o aprecia. La clasificación de los valores en una escala preferencial, está a cargo de la disciplina denominada: " Axiología o Teoría de los Valores". La Axiología es una rama de la Ética, la cual a su vez, depende de la Filosofía. Por otra parte, los principios son aquellos valoresque se recibe en la primera infancia.
Inculcados por los padres, maestros, religiosos y por la sociedad. Estos valores no los se cuestionan, pues forman parte de la esencia misma del criterio y de la conciencia individual. Así, La moral y la ética, son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que encaminan al individuo hacia los valores. Sin embargo son diferentes en lo siguiente: LaÉtica se afinca en la razón, y depende de la filosofía. La Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos.

Los Valores
Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, verdad, belleza, felicidad, virtud, y muchas otras. La génesis del valorhumano se desprende del vocablo latín aestimable que le da significación etimológica al término sin consideración filosófica. Pero con el proceso de generalización del pensamiento humano adquiere su interpretación filosófica. Aunque es solo en el siglo XX cuando comienza a utilizarse el término axiología (del griego axia, valor y logos, estudio), añadiéndole así un sentido científico, ya que laaxiología es la ciencia que se dedica al estudio de los valores.
En los tiempos antiguos los problemas axiológicos interesaron a los filósofos, por ejemplo: desde Sócrates eran objetos de análisis conceptos tales como "la belleza", "el bien", "el mal". Los valores fueron del interés además de representantes de la filosofía como Platón para el cual valor "es lo que da la verdad a los objetos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS