Los valores
Definición del Problema
Entendemos los valores como los principios que rigen los comportamientos humanos, y dirigen las aspiraciones de losindividuos, o incluso de sociedades, en beneficio de su perfeccionamiento. Son las pautas que marcan los comportamientos humanos y sociales, orientándolos haciaconductas que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o de una colectividad.
Por tanto, los valores son importantes y necesarios, pues son los pilares sobrelos que se establece la identidad humana, nos sirven de guía para poder convivir sobre la base de la unión social, y son la condición que forma y distingue auna comunidad. El aprendizaje de los valores significa un cambio cognitivo, afectivo y social que se tiene que ver reflejado en la conducta de quien aprende.
Porello, la formación en valores se hace imprescindible, tanto como son importantes los valores en sí mismos, para procurar que los mismos pervivan y sesolidifiquen en las relaciones sociales, desde una perspectiva de cohesión e integración en la convivencia. A través de la familia, la escuela, y el resto de grupossociales a los que pueda pertenecer la persona, se lleva a cabo la formación en valores por medio de la interacción social.
Los problemas de conducta en lassecundarias por parte de los estudiantes, se deben a la disfuncionalidad familiar. Baja en la eficiencia escolar, ausentismo, vandalismo y rebeldía, son producto de laseparación de los padres y la falta de atención hacia los niños en edades tempranas y adolescentes, generando que dejen las aulas por problemas de adaptación
Regístrate para leer el documento completo.