Los valores

Páginas: 7 (1629 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
LICENCIATURA DE ENFERMERÍA
PETSE
EDUCACIÓN PARA LA SALUD




ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL GENERAL DEL SUR.






Tibizai Agames
CI.- V-5.836.229


MARACAIBO, NOVIEMBRE 2013


Actuación del personal de enfermería en laprevención y control de la hipertensión Arterial en la unidad de medicina interna del Hospital General del Sur.
Introducción
Las enfermedades cardiovasculares son la causa fundamental de mortalidad en los países desarrollados así como en muchos países en vía de desarrollo, ella causa más muertes que la suma de enfermedades infectas contagiosas y el cáncer.

La hipertensión arterial es el factorprincipal de enfermedades cardiovasculares cerebro-vasculares y renales y raramente existen como una anormalidad solitaria frecuentemente acompañada por trastorno de metabolismo lipídico y glucídico así como obesidad y sedentarismo el tabaco y el exceso de bebidas alcohólicas representando un riesgo global aun mayor.

La hipertensión arterial contribuyen las enfermedades coronarias (angina depecho) infarto de miocardio y muerte súbita, esta es una de las afecciones medicas crónicas más comunes a nivel mundial.

La organización mundial de la Salud (OMS2000) estima que existen cerca de 691.000 millones de personas con hipertensión (HTA) de los cuales 20% son adultas.

Según los estudios realizados en España (2000) sobre el riesgo de la hipertensión arterial (HTA) atención primaria eimpacto sobre el tratamiento (TTO) demostró que el 88% de los pacientes estudiados presentan uno o más factores de ellos el 25% presentaban lesiones como hipertrofia ventricular y el 24% había padecido una enfermedad clínica cardiovascular y el resto podía ser considerado de bajo riesgo de la misma manera se piensa que el estudio anteriormente expuesto presenta un gran aporte significativo en lavaloración y el riesgo de los pacientes teniendo como principal predisponente la hipercolesterolencia el cual asienta al profesional de enfermería y al uso en la prevención y control de la enfermedad, tomando en cuenta los hábitos alimenticios, en la ciudad de México (2001) según hallazgo significativo de los análisis efectuados se determino que entre el 20 y 30% de la población adulta presentabaneste trastorno cardiovascular (HTA) de allí parte la importancia de detectar los factores causantes de la enfermedad con la finalidad de erradicar o prevenir sus complicaciones coronarias, evento cerebro vascular (ECV). Cardiopatía, hipertensión y la insuficiencia cardiaca, las cuales pueden conducir a un alto índice de mortalidad.

De acuerdo a la investigación realizada por la sociedadvenezolana de cardiología (2002). Las enfermedades cardiovasculares representan unas de las primeras causas de mortalidad en el país en un estudio sobre los factores de riesgo, se determino que la hipertensión arterial era la enfermedad de mayor proporción de asistencia a la consulta ambulatoria. Los estudios demuestran que después de la diabetes la hipertensión es la principal causa de la insuficienciarenal, una dolencia que en fase avanzada obliga a los pacientes a someteré a diálisis o trasplantes de riñón.

En el estado Zulia la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgos que favorece la aparición de arterioesclerosis y las principales complicaciones de enfermedades coronarias y la enfermedad cerebro-vascular que el país representa la principal causa de muerte deuno de cada tres venezolanos. En los estudios realizados en diversas regiones del país, se ha demostrado una prevalencia entre 20 y 30% de pacientes pertenecientes a la población adulta, que presentan hipertensión arterial.

En la Ciudad de Maracaibo se ha determinado que existen un alto porcentaje de la población afectada por esta enfermedad siendo también la principal causas de consultas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS