Los valores
Primero vimos el concepto de etica, moral y valores quedando de la siguiente manera:
Etica: una rama de la filosofía que se ocupa del estudioracional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación.
Moral: son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta deun ser humano en relación a la sociedad y a todo lo que lo rodea.
Valores: son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
Los valores sonde indole universal ya que todos hacemos uso de ellos poniendolos en practica a diario; obviamente cada quien los toma en cuenta desde un criterio diferente, lo que para unas personas es bueno paraotras personas puede ser malo. Por ejemplo, tocamos el tema de la pedofilia; la mayoria de las personas lo tomaremos como "no manches que le pasa pinche enfermo" hay quienes lo tomaran como si fueraalgo normal pero sin en cambio en Grecia se acostaban con sus alumnos y era algo totalmente normal.
Otro ejemplo que se dio fue que cuando un hombre menor sale con un mujeron (una mujer mayor) todoslo ven como algo bien asi como de "mira ese campeon" mas sin en cambio si las circunstancias fueran al revez que un hombre mayor este con una mujer menor es como de "como puede pasar eso, ese hombreesta mal".
Se hablo tambien de los valores efectuados en las comunidades donde vive cada compañero con lo que me di cuenta que mi comunidad es en mi opinion muy fea en todos los sentidos fea deaspecto pero sobre todo de actitud, ya que en mi comunidad los vecinos si se saludaran cuando se encuentran en la calle pero muy seguido hay asalto, asesinatos, venta de drogas, etc.
Otro tema que setoco en clase fue el ello, el yo y el superyo. Son conceptos con los que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano
El ello: es la parte primitiva, representa los impulsos, las...
Regístrate para leer el documento completo.