los vinculos de la linguistica

Páginas: 10 (2417 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015
1-Lingüística computacional o cibernética
La lingüística computacional es un campo interdisciplinario entre el modelado basado en reglas y el modelado estadístico del lenguaje natural desde una perspectiva computacional. Dicho modelado no se centra en ninguna de las áreas de la lingüística en particular, sino que es un campo interdisciplinar, en el que participan lingüística e informáticosespecializados en inteligencia artificial, psicólogos cognoscitivos y expertos en lógica, entre otros.
Algunas de las áreas de estudio de la lingüística computacional son:
Corpus lingüísticos asistido por ordenador
Diseño de analizadores sintácticos (en inglés: parser), para lenguajes naturales.
Diseño de etiquetadores o lematizadores, tales como el POS-tagger.
Definición de lógicas especializadas quesirvan como fuente para los procesamientos de lenguajes naturales Estudio de la posible relación entre lenguajes formales y naturales.
Traducción automática Orígenes
La lingüística computacional surgió en los EE UU en los años 1950 como un esfuerzo para obtener computadoras capaces de traducir textos automáticamente de lenguas extranjeras al inglés, particularmente de revistas científicas rusas.Surgió como resultado de las aseveraciones de Warren weaver, quien veía en la traducción una forma de descifrado. Cuando la inteligencia artificial apareció en la década de los sesenta, la lingüística computacional se convirtió en una rama de la IA, tratando con el nivel de comprensión humano y la producción de los lenguajes naturales.
Para traducir un lenguaje en otro, se observó que uno tenía queentender la sintaxis de ambos lenguajes, al menos en el nivel de morfología (la sintaxis de las palabras) y las frases enteras. Para entender la sintaxis, uno debe entender la semántica del vocabulario y la pragmática del lenguaje. Lo que empezó como un esfuerzo para traducir textos se convirtió en una disciplina encargada de entender cómo representar y procesar el lenguaje natural individualusando ordenadores.
Este tipo de estudios se conocen también como lingüística de corpus, ya que la denominación "computacional" puede prestarse a confusión.
Ramas de estudio
La lingüística computacional se ha dividido en dos ramas:

Lingüística computacional teórica
Basa sus temas de trabajo en la lingüística teórica y en la ciencia cognitiva. Los aportes de la psicología cognitiva en especial dela psicolingüística, también son de especial relevancia, y han dado como resultado la aparición de una nueva ciencia, la psicolingüística computacional Su objetivo es desarrollar teorías lingüísticas computables, es decir, que puedan ser aplicadas sutilmente a los ordenadores. Dado que las teorías formales existentes no dan cuenta de todos los fenómenos lingüísticos posibles, la lingüísticacomputacional teórica se perfila como un incentivo para la comprensión formal de los procesos lingüísticos, así como un medio para su demostración práctica. Esto ocurre, por ejemplo, mediante el análisis automático de grandes corpus lingüísticos, para investigar un fenómeno lingüístico o probar la validez de una teoría.
Sin embargo, no todas las teorías lingüísticas tienen la pretensión de ser aplicadas aldominio informático. En efecto, la lingüística cognitiva estudia las motivaciones de un hablante determinado para expresarse, lo que naturalmente está lejos de poder ser modelado con un ordenador.
Lingüística computacional aplicada
Es una vertiente de la lingüística computacional con una evidente orientación tecnológica, lo que ha provocado que con frecuencia sea referida con nombres comoingeniería lingüística o tecnología del lenguaje humano. Se centra en los aspectos prácticos que se puedan derivar de la simulación de la conducta lingüística con medios informáticos.
Su objetivo es crear productos informáticos que incorporen algún componente en el que intervenga el lenguaje, oral o escrito. Entre ellos figuran:
El apoyo a los usuarios de computadores con el procesamiento de texto,,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vínculos entre “lingüística y poética” de jakobson y el “monólogo” de novalis.
  • Vinculos
  • Vinculo
  • Vinculando Con...
  • Vinculos
  • Vinculo
  • Vinculos
  • vinculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS