LOS D

Páginas: 15 (3552 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
LOS DERECHOS HUMANOS
¿Qué son los Derechos Humanos?
Son valores, principios, normas de carácter jurídico y moral que protegen la integridad física y psicológica de toda persona.
Toda persona posee unos derechos morales por el hecho de serlo y estos deben ser reconocidos y garantizados por la sociedad, el derecho y el poder político sin ningún tipo de discriminación social, jurídica, políticae ideológica.
Son reconocidos como necesidades inherentes, pero que se concretan en las leyes sobre la base de la dignidad humana, son bienes muy valiosos que posee la persona por su naturaleza humana.

ORÍGENES
Ciro el Grande en el año 539 a. C liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión y estableció la igualdad racial. Éstos y otrosdecretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme.
Conocido hoy como el Cilindro de Ciro, este documento antiguo ha sido reconocido en la actualidad como el primer documento de los derechos humanos en el mundo. Está traducido en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas y sus disposiciones son análogas a los primeros cuatro artículos de laDeclaración Universal de Derechos Humanos.
Declaración de Derechos del hombre
Una de las primeras acciones de la Revolución Francesa es la proclamación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en la que se expresan los principales ideales del Liberalismo: el respeto a los derechos individuales, la separación de poderes, la participación política, y la Libertad comomáxima expresión de la dignidad humana



Inicios en México
BARTOLOME DE LAS CASAS (1540)
Fraile dominico español, cronista, historiador, filosofo, teólogo, jurista, obispo de Chiapas. Conocido como el gran defensor de los indígenas americanos. A mediados de 1514 toma conciencia de las inhumanas condiciones en que viven los indios, criticando como radicalmente injusta la institución de la encomienda.Renuncia a sus indios ante Diego Velázquez y el 15 de Agosto dice misa y durante la predicación se compromete a cambiar su vida y dedicarla a la defensa de los indios. Defiende la racionalidad del indio, sujeto de derechos naturales, libertad y propiedad, en 1540 viaja a España convencido de que es en la corte española donde se da la batalla por los derechos del indio. En 1542 se celebran lasjuntas de Vallalodid, llevando a la promulgación de las Nuevas Leyes de Indias el 20 de Noviembre de 1942, donde se prohibía la esclavitud de los indios y se ordenaba que todos quedaran libres de los encomenderos y pasaran a la protección de la corona.
Las Casas no solo defendia la dignidad y la libertad de los indios, sino también su cultura, su tierra y sus bienes. Tambien defendió la libertad depensamientos y creeencias como aspecto fundamental de la libertad humana, los indios tiene derecho a escuchar libremente la predicación del evangelio y aceptar o no la religión cristiana. La aportación de Las Casas fue indispensable para la historia de los derechos humanos en Mexico fue el comienzo de una lucha verdaderamente grande para reconocer dichos derechos en nuestro país.
MIGUEL HIDALGO1810
Miguel Hidalgo al estar llevando a cabo el Movimiento de Independencia en el año 1810, expresó sus ideales acerca de los Derechos Humanos, sobre todo al momento de querer abolir la esclavitud, donde mencionaba que aquella persona que siguiera teniendo la idea de la esclavitud y la llevara a la práctica o siguiera teniendo la idea de conservar a los esclavos después de ser expedido decreto seríacastigado con la muerte.
En el Decreto de Abolición del cura Hidalgo se señala:
- Que todos los dueños de esclavos deberán darles la libertad dentro de diez días, so pena de muerte que se aplicara por transgresión de este artículo.
- Que cese para lo sucesivo la contribución de tributos, respecto a las castas que lo pagaban, y toda exacción que a los indios exigía.
Constitución de Cádiz de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • D
  • no se D:
  • D
  • D
  • D
  • d
  • D
  • D

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS