losas nervadas

Páginas: 8 (1787 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
GRAN MARISCAL DE AYACUCHO.
FACULTAD DE INGENIERÍA.
ESCUELA DE CIVIL.
CATEDRA: INGENIERÍA DE PROYECTOS.



DISEÑO DE LOSAS NERVADAS EN UNA EDIFICACION
“Primera Entrega”





FACILITADOR: ELABORADO POR:
PROF. CARLOS ROJAS ELVIS GUZMÁN C.I.19.139.593
OSWALDO GUTIÉRREZ C.I.19.168.085




BARCELONA, ABRIL DE 2013.
INTRODUCCIÓN

Una losa es una placa ancha y lisa, generalmente horizontal con superficies superior e inferior paralelas o aproximadamente paralelas. Además de proporcionar las áreas necesarias para poder dar uso a la edificación en cuestión, las losas cumplen la función de elementos de transmisión de cargas verticales y laterales a loselementos estructurales (vigas, columnas, muros, etc.).

Las losas nervadas son un tipo de losa muy usada en nuestro país, ya que dentro de sus ventajas en términos constructivos es tener menos peso. Este tipo de losa está formada por un arreglo lineal de nervios que actúan como viga para soportar la carga horizontal, dejando huecos intermedios que pueden ser ocupados permanentemente por materialescuyo peso volumétrico no exceda de 900 kg/m3, o comúnmente por bloques huecos. Estos bloques remplazan el área traccionada del concreto, otorgando al mismo tiempo a los entrepisos una buena aislación térmica y acústica.

En el siguiente informe se muestra todo lo relacionado al diseño de las losas nervadas de una edificación de 3 niveles destinada a viviendas.MEMORIA DESCRIPTIVA

1. EL PROYECTO

El proyecto consiste en el diseño de las losas nervadas unidireccionales de los entrepisos y techo de una edificación de tres (3) niveles, destinado a uso de vivienda.

2. UBICACIÓN DE LA EDIFICACIÓN

La ubicación de la edificación será en el Municipio Juan Bautista Urbaneja, Estado Anzoátegui.

3. NORMAS APLICABLES

COVENIN MINDUR 2002-88.“Criterios y Acciones Mínimas para el Proyecto de Edificaciones”.

COVENIN MINDUR 1753-87. “Estructuras de Concreto Armado para Edificaciones”.

COVENIN 2004-98 “Terminología de las Normas COVENIN-MINDUR de Edificaciones”.

4. SISTEMA DE UNIDADES Y SÍMBOLOS

El sistema de unidades que se utilizará es el sistema métrico (MKS), salvo al referirse a cualquier otro ítem, que por su naturalezarequiera el uso de una unidad específica. Los símbolos de las unidades serán los establecidos convencionalmente para fines científicos formales. El uso de la simbología y las unidades es el que se muestra en la Tabla A.
Tabla A. Símbolos de las Propiedades y Unidades utilizados en el proyecto

Propiedad
Unidades
Peso
Kg
Longitud , dimensiones
pulg (“), m, cm
Área
m2
Volumen
m35. RESISTENCIA DE MATERIALES

La resistencia de los materiales a utilizar para el cálculo, son los siguientes:

Concreto Estructural Resistencia a los 28 días = 250,00 Kg/cm2
Acero de Refuerzo Barras Estriadas = 4.200,00 Kg/cm2

6. PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE LAS LOSAS NERVADAS

6.1. Trazado de losas

El trazado de losas es el procedimiento mediante el cual se definela disposición de las losas en el área a cubrir. Para escoger la configuración de su trazado se siguieron los siguientes criterios:

Uso, Costo y Disponibilidad.
Se arman en el sentido donde existan las distancias entre apoyos más cortas. (Para este proyecto se armó en sentido paralelo a los ejes A, B y C).
Existirá una losa donde se encuentre una agrupación de nervios de igual longitud.Geometría del Edificio

6.2. Espesor de la losa

El espesor de la losa se obtuvo a través de las fórmulas señaladas en la Tabla B de acuerdo a la forma de sustentación del nervio. Estas fórmulas recomendadas se utilizan para limitar las deflexiones a valores razonables cuando estas no se calculan, arrojando resultados conservadores.

Tabla B: Espesor mínimo para losas nervadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LOSA NERVADA
  • LOSA NERVADA
  • Losas nervadas
  • Losas Nervadas
  • Nervo
  • Losas Nervadas
  • losas nervadas
  • losas nervadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS