love
LA MUERTE EN LA SOCIEDAD PREHISPÁNICA
1. ¿Cuál era la concepción de los antiguos mexican con respecto a la muerte, es decir, a dónde iban las almas de losmuertos?
2. ¿Cómo se llamaba el paraíso del Dios de la lluvia, Tláloc?
3. ¿Quiénes llegaban al reino de Tláloc?
4. Describa en pocas palabras lo que era el Tlalocan.
5. ¿Qué se hacía con los cuerposaquí en la tierra de aquellos que morían e iban al Tlalocan?
6. ¿Qué señor regía el Omeyocan?
7. ¿Quiénes llegaban al Omeyocan?
8. ¿Qué sucedía con los difuntos del Omeyocan pasados 4 años?
9. ¿Cuálera la mejor muerte considerada por los aztecas?
10. ¿Cuál era el tercer destino de los muertos?
11. ¿Quiénes eran los señores del Mictlán?
12. Describa el Mictlán:
13. ¿Cómo era enterrado eldifunto que iba al Mictlán?
14. ¿A dónde iban los niños muertos y qué había ahí en el Mictlán?
15. ¿Cómo se enterraba a los comerciantes?
16. ¿Cómo se enterraba a los hombres comunes?
17. ¿Cómo seenterraba a un gobernante o tlatoani?
18. Mencione 4 ejemplos de objetos que se enterraban con sus muertos que probablemente iba a requerir en su tránsito al inframundo:
19. ¿Cuánto duraban las fiestasde los muertos?
20. ¿Qué día se celebraba la fiesta de los muertitos?
21. ¿Qué día se celebraba la fiesta de los muertos grandes?
TODOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS
22. ¿La fiesta del Día deMuertos en nuestro país proviene de qué tradición?:
23. ¿Qué fechas del calendario católico se celebran Todos Santos y Fieles Difuntos?
24. ¿A dónde van las almas según la ideología católica?
25. ¿Conqué grupo en 1524 se inicia formalmente el proceso de evangelización?
26. ¿Qué creo la imaginación popular durante la Colonia?:
27. Explique brevemente el relato de “La Llorona”:
28. ¿Por quéleemos en la puerta de algunos cementerios “Panteón Civil”?
29. En la época Independiente la celebración de los muertos fue adquiriendo un tono festivo, ¿qué dulces aparecieron?
30. ¿De dónde viene...
Regístrate para leer el documento completo.