LOVUMBA

Páginas: 5 (1100 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
Como se hace el vino.. Elaboracion...
PROCESO DE PRODUCCION DEL VINO


Elaboración casera y/o artesanal de Vinos





En la elaboración del producto serán seleccionadas las mejores uvas que destaquen la tipicidad propia de cada cepaje, estas producidas y cultivadas en su mismo lugar de origen. 


Se recomienda que su estado sanitario sea óptimo al momento de la recolección por lo que se debe elaborar siempre de uvas sanas, separando en lo posible las verdes, rotas, 

y restos de hojas. El momento ideal es cuando alcanzan un grado Bé como 13º de mínimo. Para su recolección se utilizaran canastos de plástico, en lo posible con su superficie cubierta. 

Es importante cosechar de mañana y molerse inmediatamente de cosechada, 

nunca dejando para el día siguiente. Encaso de lluvia se espera 2 o 3 días que 

se restablezca la flora microbiana. 



 

MOLIENDA 

Se debe realizar un despalillado o descobajo previo. Los granos de uva se separan 

del escobajo, se pasan por rodillos acanalados que rompen suavemente los granos 

para facilitar un rápido escurrimiento del jugo o mosto. 

 

No debe ser excesiva para no extraer sustancias amargas yastringentes de las semillas. 

 

Pissage: 

Este proceso consiste en que con un pizon se debe hundir el sombrero de orujo que se 

forma en la parte superior del tanque, esto se realiza antes de iniciar la fermentación 

de los mostos en los tanques, una vez que inicia se finaliza esta etapa y se comienza con el remontado. 

 

Remontado: 

Durante la fermentación de los vinostintos, todos los días se realiza un proceso llamado 

remontado. La finalidad de este sencillo pero esencial paso en la vinificación en tintos es 

homogeneizar el hollejo con el mosto o vino en fermentación, disolviendo el "sombrero" 

que se forma por el gas carbónico desprendido. Para ello, se usa una bomba de remontado 

que saca el vino por la válvula inferior y lo eleva por una tuberíahasta la boca del depósito. 

 

Descube: 

El proceso de descube consiste en vaciar los depósitos de fermentación, una vez que ésta 

se da por concluida, y conducir el vino a otros recipientes. El orujo restante se prensa 

antes de seguir su proceso de evolución para producir el llamado "vino de prensa" 

considerado de calidad inferior. 

 

Reposo en botella: 

La exiguaminoría de vinos que necesitan un largo periodo de almacenamiento 

deben guardarse en posición horizontal en recintos oscuros, frescos (entre 5 y 12 °C), 

húmedos (humedad relativa de un 80%) y libres de vibraciones. La mayoría de los vinos, 

no obstante, no mejoran con el almacenamiento y deben beberse tan pronto como 

sea posible. Pueden almacenarse de forma satisfactoria durante brevesperiodos de 

tiempo en cualquier lugar, siempre y cuando estén protegidos del calor y la luz solar directa. 


 

ETIQUETADO 

 

Ahora hay que hacerlo ..... y como... 





link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=YNR_5QZoC_Q 



Elaboración casera y/o artesanal de Vinos artesanal


1- Lo primero que hay que hacer es moler la UVA ya sea pisándola o con unamoledora. 

2- Una vez molida hay que volcar el contenido en un tanque metálico que se encuentre abierto en su parte superior. 

3- Introducir en el tanque una manguerita que en la punta tenga enganchado un palito como del largo de un dedo, de manera que el palito sobresalga del extremos de la manguera. Introducir la manguera con el palito hasta que el palito toque el fondo del recipiente, allíchupamos como si fuésemos a sacar nafta de un tanque de combustible y el liquido irá pasando a 1 balde o los que sean necesarios según la cantidad de vino que estemos haciendo. 

4- A medida que vamos haciendo esto hay que volcar el contenido de los baldes a damajuanas de 20 o 25 litros de capacidad, tapar las damajuanas con un corcho pero este debe estar agujereado en el medio para que así pueda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS