lsls
La Escuela de hoy no es siempre el espacio de convivencia deseado para nuestros niños y adolescentes, en ella se organizan y planifican la influenciacurricular y la no curricular con el objetivo de fortalecer y construir valores de convivencia, de solidaridad y de diálogo entre los sujetos. La escolarización dejó deser la única propuesta, después de la familia, de formación y educación de la personalidad. Los mensajes que en ella se transmiten, se reconceptualizan y se producen noson creíbles, legítimos y viables para determinados alumnos, padres y profesores. La repercusión práctica de ello tiene naturaleza diferente y afecta a distintas facetasde la convivencia humana.
El hombre tiene una naturaleza convivencial, pero esto no niega que las relaciones sociales puedan deteriorarse, nos referimos a los conflictosen las relaciones humanas que ocurren en cualquiera de los escenarios sociales. Los desacuerdos, las tensiones interpersonales, los enfrentamientos intra o intergrupalesque pueden adoptar un carácter violento o destructivo, o que dañen la convivencia y la salud humana.
Los conflictos y dilemas son procesos complejos consustanciales ala vida humana, presentes en la cotidianidad con una gran heterogeneidad, que pasa por las relaciones interpersonales en el seno familiar, en el ámbito profesionalo laboral, en la escuela: entre estudiantes, entre los estudiantes y el profesor, entre colegas, entre generaciones e incluso a lo interno de los individuos. Proliferan tambiénconflictos entre naciones, entre regiones y sería infinita la lista de sus formas de manifestarse como lo sería también, la de las causas que lo pueden generar.
Regístrate para leer el documento completo.