luces de velocidad variable

Páginas: 5 (1133 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
“Luces de velocidad variable.”



Introducción.
Al ensamblar este proyecto se obtiene un juego de luces con dos LED, los cuales encienden de forma alternada, produciendo un efecto luminoso especial. La velocidad del desarrollo se puede variar desde muy lenta hasta tan rápida que los cambios no se pueden apreciar.
En este proyecto utilizaremos por primera vez un circuito integrado, elfamoso 555. Este dispositivo es un componente muy versátil y por sus múltiples aplicaciones es quizás el circuito integrado mas empleado en la historia.
El funcionamiento del circuito consiste en generar una onda cuadrada para controlar el encendido y el apagado de los LED. Una onda cuadrada es una señal de voltaje que esta variando constantemente entre un nivel positivo y un nivel negativo. Este tipode circuitos se conoce también como “circuito de reloj”. Un reloj emite una serie continua de pulsos, cuya frecuencia puede variar desde menos de uno por segundo hasta más de un millón de pulsos por segundo.
Como se observara en el diagrama esquemático, este circuito no tiene ninguna señal de entrada, por lo tanto opera como un oscilador. La cantidad de pulsos o de cambios entre un nivelpositivo y uno negativo (frecuencia) lo determinan los valores del condensador C1, el potenciómetro R5 y la resistencia R1, entre mayor sea el valor del condensador y las resistencias, menor es la frecuencia de encendido y apagado de los LED y viceversa.
Los pulsos producidos por el 555 salen por el pin tres (3), al cual se encuentran conectados los LED. Durante el tiempo en que la señal tiene el nivelde voltaje positivo se enciende el LED 1 debido a que recibe corriente a través de R4; durante el tiempo en que se tiene el nivel de voltaje negativo se enciende el LED 2 que recibe corriente a través de R3.
Luces de velocidad variable.
Lista de materiales
1 circuito integrado 555.
1 condensador electrolítico de 10F 16 o 25V (C1).
1 potenciómetro de 100 kΩ (R5).
2 LED (LED 1 y LED 2).
1conector para batería de 9V.
1 resistencia de 6,8kΩ (azul, gris, rojo, dorado) (R1).
1 resistencia de 1kΩ (café, negro, rojo, dorado).
2 resistencia de 220Ω (rojo, rojo, café, dorado) (R3, R4).
1 base para circuito integrado de 8 pines.
4 terminales para circuito impreso (espadines).
2 cables de 10 cm.
1 circuito impreso CEKIT K3.

El siguiente circuito cuenta con dos diodos LED que seiluminaran alternadamente uno durante el estado alto y el otro durante el estado bajo, la velocidad de estos destellos está determinado por el potenciómetro R5 y como se puede deducir el integrado está conectado en modo estable. Los diodos LED se pueden sustituir por otros componentes para realizar una interface y conectar elementos de potencia. El circuito integrado 555 actúa como elemento centraldel circuito. El valor del condensador C1 (10mF), del potenciómetro R5 (100K) y de la resistencia R1 (6,8K) determinan la velocidad de encendido y apagado de los LED. Las resistencias R3 y R4 sirven para limitar el valor de la corriente que circula a través de los LED. Su valor es de 220 Ω (rojo – rojo – café - dorado).


Componentes que forman el kit.
Antes de iniciar el ensamble del circuitose debe revisar que los componentes estén completos, haciendo la comparación con la lista de materiales.

Guía de ensamble.
Se debe tener mucho cuidado para ubicar los componentes de forma correcta ya que los LED, el condensador electrolítico y el circuito integrado tienen una posición definida; si esta labor no se hace correctamente se puede dañar el componente. Para empezar ubique loscomponentes de poca altura como las resistencias.
Como los LED y el condensador electrolítico se ubican luego de los componentes de bajo perfil. Se debe poner especial cuidado a la polaridad que se encuentra marcada en el circuito impreso para no cometer errores. En el caso del LED se debe hacer coincidir la parte plana con la línea recta del dibujo que está en el circuito impreso. El condensador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luces De Velocidad Variable
  • luces de velocidad variable protoboard
  • Velocidad variable
  • Velocidad Variable
  • Control de luces variable
  • Control pid de velocidad variable
  • VELOCIDAD DE LA LUZ VARIABLE
  • variable de posicion y velocidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS