luces y sombras
Contenidos (extraídos del Curriculum de Rio Negro, del eje: Los elementos del entorno y sus aplicaciones)
Propiedades y relaciones: las distintas superficies y laluz.
Las sombras. El espejo y el reflejo de imágenes.
Propósitos
Propiciar en el niño el acercamiento y reconocimiento de los diferentes comportamientos de la luz a través de distintas experiencias.Propiciar en el niño la exploración del entorno físico cercano a él, estimulando la observación, la curiosidad a través de las diferentes experiencias realizadas.
Propiciar un clima afectivo quepermita el enriquecimiento y el intercambio de ideas, la libre expresión, el trabajo grupal y la colaboración.
Actividades
Nº 1
Se comenzara la actividad en el patio,donde la maestra indagara a los niños sobre los conocimientos previos, para esto les preguntara:
¿Vieron cuando el sol ilumina nuestro cuerpo? ¿Qué es lo que vemos en el suelo? Y si agarramos unalapicera y dejamos que le dé el sol, ¿Qué vemos proyectado en el suelo?
Cuando están en el patio la maestra les dice:
-Ahora vamos a ser distintos animales ¿A ver como caminan? ¿Cómo se mueven? ¿Quésonidos hacen?
Los chicos observan sus sombras y las de sus compañeros, juegan a atraparlas entre ellos.
Luego la maestra les da tizas para que contorneen la silueta de la sombra del compañero. Asílos niños irán experimentando y descubriendo las distintas sombras.
Una vez en el aula, los chicos realizaran la misma actividad, pero usando una fuente de luz móvil (linterna).
La maestra lespreguntara: ¿Qué pasa con nuestra sombra si la luz de la linterna está muy lejos? ¿Y muy cerca? ¿Y si iluminamos de este lado? ¿Y este otro? ¿Dónde aparecerá la sombra?
Luego de realizar la actividad lamaestra colgara una tela de paño y les dará diferentes formas recortadas (linterna, formas que representan sombras y diferentes objetos) y las ubicaran teniendo en cuenta la actividad realizada...
Regístrate para leer el documento completo.