Lucha olímpica
El término “libre” que denomina a la modalidad se refiere en que, a diferencia de la lucha grecorromana donde no se puedeutilizar activamente las piernas ni atacar las del rival, en la lucha libre las piernas son un elemento más del ataque y la defensa. Es decir no hay restricciones. Por otra parte el término "olímpica" seutiliza para diferenciarla de la lucha libre americana, también conocida como Lucha libre profesional.
La variante femenina de esta modalidad se denomina Lucha Libre Femenina o simplemente luchafemenina. A estas tres modalidades de lucha se les denomina luchas olímpicas ya que están presentes en los Juegos Olímpicos.
La lucha se disputa sobre un tapiz cuadrado de 12x12 metros dividido en doszonas. La superficie de combate es un círculo de 9 m de diámetro dividido a su vez en dos zonas, la zona central de lucha, de color amarillo, que es un círculo de 7 m de diámetro; y la zona depasividad, corona exterior a la zona central de 1 m de anchura y color rojo; la superficie de protección es el área comprendida entre la superficie de combate y el límite del tapiz, esta es de color azul.(siuno de los luchadores llegase a tocar de pie con el pie la zona de protección se le da un punto a su contrincante por haberlo sacado del círculo).
Los deportistas visten una malla (del francés,"maillot") de una sola pieza de color rojo o azul,según le corresponda, por lo cual esos son los colores oficiales de las "butargas" o "mallas" de vestimenta de combate en lucha.En la actualidad la lucha...
Regístrate para leer el documento completo.