Lugares Tur Sticos Del Paraguay Autoguardado Autoguardado

Páginas: 13 (3179 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015
Ministerio de Educación y Cultura
Centro Regional De Educación Saturio Ríos










Mba'ekuaarâ: Lugares turísticos del Paraguay



















Ñepyrũrã































Lugares Turísticos del Paraguay
Santísima Trinidad del Paraná
La misión jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná es la reducción guaraní mejor conservada del Paraguay y la más extensa. Se encuentra ubicadaen una colina a 28 kilómetros al noreste de Encarnación, en el distrito de Trinidad en Itapúa; se accede a ella desde la ruta VI.

Fue fundada en junio de 1706, y en 1728 contaba con una población de 3000 indígenas guaraníes. Fue redescubierta cerca de dos siglos después de su abandono, declarándose Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.

Cuenta con una Plaza Mayor, lugar de reunióndel pueblo y un Museo Jesuítico localizado en la antigua sacristía dónde se pueden apreciar esculturas y una maqueta de la misión. Esta reducción cuenta con el mayor templo construido entre todos los que conforman las reducciones jesuitas, en donde sobresale el friso de los ángeles músicos que hasta el hallazgo de las partituras musicales en Moxos (Bolivia) constituían el único antecedente de lamúsica en las misiones jesuitas. Este pueblo es el que conserva en mayor grado la estructura de conformación del pueblo.

Trinidad se encuentra bajo constantes trabajos de restauración y mantenimiento.
Características arquitectónicas

El arquitecto de la iglesia principal fue Juan Bautista Prímoli, que también se encargó del diseño de toda la reducción.

Cuenta con una Plaza Mayor, alrededor de lacual se encuentra el resto de la misión. En el lado principal se encontraba la Iglesia Mayor, el cementerio, la huerta, un patio y otros edificios; y en los lados que restan se asentaban los indígenas y el mirador.

Quizás lo más llamativo a primera vista, constituya el conjunto de arquería que se observa hacia el oriente de la iglesia. Son grupos de casas de indios, formadas por habitacionesseguidas. Cada grupo de casa tiene arcos hacia el frente que mira a la plaza. Estas galerías de piedras nos hacen pensar en puentes o acueductos romanos.

Otro detalle característico, lo constituyen los rosetones de piedra labrada que aparecen sobre los dinteles. Cada cuerpo de vivienda mide 20 metros y está separado del siguiente por una calle. Estas viviendas debieron ser particularmenteenvidiadas por los españoles que visitaban la reducción.

También la torre, situada a cierta distancia de la iglesia es excepcional. Pudo haber sido el campanario de una iglesia provisoria o una torre tipo atalaya. Tiene una base cuadrada, de sólida construcción; junto a ella se observan restos de una capilla. En la sacristía se ha instalado un museo lítico así como en una de las galerías.

En ambos puedenobservarse partes de piezas esculpidas en arenisca, resto de ángeles y santos, partes de algún friso con diseños de flores y frutas de la vegetación característica de la región: incluso en muchas de estas piezas se observan restos de colores de origen vegetal obtenidos y logrados por los indígenas. También se puede visitar el museo de la misión.

Iglesia Mayor

Vista de las ruinas de la iglesiahacia el ábside.

Ruinas Jesuíticas de Trinidad del Parana
La Iglesia Mayor cuenta con valiosísimos elementos como la pila bautismal, un trabajado púlpito, el pórtico de la sacristía, grabados, estatuas (en la que sólo uno permanece sin decapitar por el pensamiento de que había oro dentro de las cabezas), y otros elementos arquitectónicos. Este templo era el centro de la vida en la reducción.Entre los elementos que merecen especial atención, figura el púlpito en piedra, cuyas piezas suman más de mil; se encuentra ornamentado con las figuras de los Evangelios y aún pueden observarse restos de colores.

El friso de los ángeles músicos constituye otra enorme e impresionante pieza. En el mismo pueden observarse una fila de ángeles en actitudes musicales; ejecutando instrumentos tales como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lugares Tur sticos De Zacatecas
  • LA PLANIFICACI N TUR STICA Autoguardado
  • Lugares Tur Sticos De Nueva York
  • Lugares Tur Sticos Ex Ticos De
  • Principales Lugares Tur Stico De Arequipa
  • P NDULO BAL STICO Autoguardado
  • DERECHO PRIVADO DEL EMPRESARIO TUR STICO Autoguardado
  • Autoguardado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS