luis carlos restrepo
Nació en Filandia (Quindío) en 1954. Es médico psiquiatra de la Uni-versidad Nacional de Colombia y magíster en Filosofía de la Universi-dad Javeriana. Ha sido profesoruniversitario y actualmente es Asesorde Proyectos en Psiquiatría Social.Es autor, entre otros libros, de "El derecho a la ternura" y "Libertad ylocura".
Segunda edición
© SAN PABLO 1997
Distribución:Departamento de Ventas Carrera 46 No. 22A-90Calle 18 No. 69-67 FAX: 2684288 - 2444383 Tels.: 4113976 - 4114011 Barrio QUINTAPAREDESFAX: 4114000 - A.A. 080152SANTAFE DE BOGOTÁ, D.C
Prefacio
LaEcología Humana, tal como se desarrolla en la nueva colección queofrecemos, tiene como punto de partida la analogía que se estableceentre los ecosistemas vivientes y el mundo de lasrelacionesinterpersonales. Por tal motivo, para la exposición de nuestrapropuesta, no nos interesa ahondar en otros enfoques que sepreocupan por los seres humanos en tanto conglomeradospoblacionales que establecenrelaciones de intercambio energéticocon los ecosistemas naturales. Nuestro abordaje tiene unaperspectiva más sutil. Pretende leer, desde una mirada ecológica, elámbito de las relaciones afectivas ycognitivas que surcan nuestravida diaria. Tal perspectiva de estudio se justifica por la similitud que existe entrela crisis ecológica y la crisis interpersonal y valorativa del mundocontemporáneo. Fenómenoscomo el creciente analfabetismoemocional, las dificultades en la vida de pareja y en la vivencia de laintimidad, la funcionalización de las relaciones cotidianas y trastornoscomo la violenciaintrafamiliar o la drogadicción, aparecen comoexpresión de esa torpeza afectiva típica del mundo contemporáneo.No sólo padecemos de un terrible analbafetismo emocional, sino quehemos aprendido a sacar provechode nuestra situación. En efecto.Compensamos el despecho con un afán de productividad que noslleva a generar una compulsión por el trabajo y la eficiencia, muy bienvista en nuestra dinámica social....
Regístrate para leer el documento completo.