Luis echeverria
Su administración se vio enfrentada a un estilo de violencia social, que cristalizó en focos guerrilleros que hasta 1975operaron en Guerrero. Sus intentos de entendimiento con los universitarios se nublaron por el ataque represivo en contra de estudiantes el 10 de junio de 1971. Durantesu sexenio hubo algunos brotes de guerrilla urbana y secuestro de funcionarios públicos, industriales y diplomáticos.
Se empeñó en revivir la reforma agraria y enextender y modernizar la educación. Se crearon así muchas nuevas instituciones de educación media agropecuaria y tecnológica, el Colegio de Bachilleres, laUniversidad Autónoma Metropolitana. Durante su gobierno se iniciaron las obras de infraestructura para la explotación del petróleo en el sureste. Fue embajador en misiónespecial (1977), representante de México ante la UNESCO y embajador en Australia (1978).
CRISIS POLITICA DE LUIS ECHEVERRIA
Durante su mandato se dio la primeracrisis económica desde el inicio del "Milagro Mexicano". Además, se lanzó a la compra de empresas al borde de la quiebra para sostener los empleos, pero a costa deineficiencias y corrupción. Durante su gobierno se abandonó el tipo de cambio fijo que existía desde 1954, de $ 12.50 por dólar, al final de su sexenio llegó a los 20por dólar. La deuda externa aumentó de los manejables 6,000 millones de dólares que había heredado Díaz Ordaz a más de 20,000 millones.
Realizó la llamada GuerraSucia, durante la cual una gran cantidad de personas fueron torturadas y desaparecidas. Durante su gobierno murieron los guerrilleros Genaro Vázquez y Lucio Cabañas.
Regístrate para leer el documento completo.