Luis Tecnologia
León, Nicaragua
Programación Visual I
Ingeniería en Telemática
Tema 4: Aplicaciones con interfaz
gráfica
Pre-requisito: Programación Orientada a Objetos
Créditos: 4
Semestre: 6to
Ing. Julio César González Moreno
julcgmoreno@gmail.com
Contenidos
Introducción
Programando en Windows
Eventos
Estructura de una aplicaciónControles más comunes
Manejo de eventos
Eventos más comunes
Asignar manejadores de eventos a un objeto
Cajas de texto, etiquetas y botones
Botón por omisión y de cancelación
Tecla de acceso
Eventos asociados con el teclado
Eventos Validating y Validate
Enfocar un objeto
Seleccionar el texto de una caja de texto
Métodos relacionados a la selección de texto
Bibliografía
ProgramaciónVisual I
Ingeniería en Telemática
2 / 42
Introducción
Una de las grandes ventajas de trabajar con aplicaciones gráficas es que todas
las ventanas se comportan de la misma forma y todas las aplicaciones utilizan
los mismos métodos básicos (menús desplegables, botones) para introducir
órdenes
Una ventana típica tiene las siguientes partes:
Programación Visual I
Ingeniería enTelemática
3 / 42
Programando en Windows (I)
Elementos que forman una aplicación gráfica
Una interfaz gráfica tiene básicamente dos tipos de objetos:
Ventanas (también llamadas formularios)
Controles (botones, cajas de texto, menús, listas, etc.)
Funcionamiento de una aplicación gráfica
Diseñada la interfaz gráfica, lo siguiente es escribir el código fuente
relacionado con lafunción que tiene que realizar cada objeto de la
interfaz
Este enfoque se dice que responde a un esquema de programación guiada
por eventos y orientada a objetos
Programación Visual I
Ingeniería en Telemática
4 / 42
Programando en Windows (II)
Programar una aplicación gráfica implica escribir código separado para cada objeto;
quedando la aplicación dividida en pequeñosmétodos conducidos por eventos
Ejemplo:
btSaludo.Click += new System.EventHandler(btSaludo_Click); //manejador de evento clic
private void btSaludo_Click(object sender, EventArgs e)
{
etSaludo.Text = “Hola Mundo!!!”;
}
De lo anterior podemos decir que:
El método btSaludo_Click será puesto en ejecución en respuesta al evento Click
del objeto identificado por btSaludo; es decir, que cuando elusuario haga clic
en el objeto btSaludo se ejecutará el método btSaludo_Click
Esto es justamente lo que está indicando el delegado EventHandler
El método btSaludo_Click manejará el evento Click del objeto btSaludo
Programación Visual I
Ingeniería en Telemática
5 / 42
Eventos (I)
Son mecanismos mediante los cuales los objetos (ventanas o controles)
pueden notificar de laocurrencia de sucesos
Pueden ser causados por:
Una acción del usuario. Ejemplo: Al pulsar una tecla
Por el sistema. Ejemplo: Al agotarse un temporizador
Indirectamente por el código. Ejemplo: Al cargar una ventana
Dentro de una app. gráfica cada ventana y cada control pueden responder
a un conjunto de eventos predefinidos
Cuando ocurre uno de estos eventos, el sistema lo transforma en unmensaje que se coloca en la cola de mensajes de la aplicación implicada
Un método Run, denominado bucle de mensajes, es el encargado de
extraer los mensajes de la cola y despacharlos para que sean procesados
Cada mensaje almacenará la información suficiente para identificar al
objeto y ejecutar el método que tiene para responder a ese evento
Programación Visual I
Ingeniería en Telemática
6 / 42
Eventos (II)
A continuación se puede ver de forma gráfica como actúa el bucle de
mensajes mientras la aplicación está en ejecución
Programación Visual I
Ingeniería en Telemática
7 / 42
Estructura de una aplicación (I)
Una ventana o formulario no es más que un objeto de una clase derivada
de Form
Todo programa para poder ser ejecutado debe tener un método...
Regístrate para leer el documento completo.