luis
Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.
Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad.
El castigo más justo es aquel que uno mismo se impone.
Es difícil hacer justicia a quiennos ha ofendido.
Un soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria. No es el árbitro de las leyes ni del gobierno. Es defensor de su libertad.
Los legisladores necesitan ciertamente una escuela de moral.
El arte de vencer se aprende en las derrotas.
La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción.
El ajedrez es un juegoútil y honesto, indispensable en la educación de la juventud.
La libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo.
Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.
La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino.
Si un hombre fuese necesario parasostener el Estado, ese Estado no debería existir; y al fin no existiría.
Los empleos públicos pertenecen al Estado; no son patrimonio de particulares. Ninguno que no tenga probidad, aptitudes y merecimientos es digno de ellos.
Yo desprecié los grados y distinciones. Aspiraba a un destino más honroso: derramar mi sangre por la libertad de mi patria.
Formémonos una patria a toda costa y todo lodemás será tolerable.
Yo soy siempre fiel al sistema liberal y justo que proclamó mi patria.
La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan.
El hombre de bien y de valor debe ser indiferente a los choques de la mala suerte.
Los beneficios que se hacen hoy, se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en estemundo mismo.
La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad.
Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía.
Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad.
En el orden de las vicisitudes humanas no es siempre la mayoría de la masafísica la que decide, sino que es la superioridad de la fuerza moral la que inclina hacia sí la balanza política.
Un ser sin estudio es un ser imconpleto
Compatriotas. Las armas os darán la independencia, las leyes os darán la libertad.
Primero el suelo nativo que nada. Nuestra vida no es otra cosa que la herencia de nuestro país.
Dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de laguerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto.
Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos.
El soldado bisoño lo cree todo perdido desde que es derrotado una vez.
Aborrezco mortalmente el mando porque mis servicios no han sido felices porque mi natural es contrario a la vida sedentaria porque carezco deconocimientos porque estoy cansado y enfermo.
Otros:
• Me vería como un hombre indigno, si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. (Carta a su tío Juan Ribas, 8 de octubre de 1812)
• Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo. (Carta a Francisco Iturbe, 19 de septiembre de 1813)
• Como amo la libertad tengo sentimientos noblesy liberales, y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos. (Carta a Juan Jurado, 8 de diciembre de
1814)
• El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada, y gana cuanto le consagra.
(Carta -reproduciendo acta- al Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, desde Kingston, 10 de septiembre de 1815)
• La desesperación no escoge los...
Regístrate para leer el documento completo.