luismi

Páginas: 6 (1441 palabras) Publicado: 22 de enero de 2014
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua en la Península
1. Protohistoria: La Edad del Hierro
En la P. Ibérica se desarrolló un periodo histórico llamado protohistoria (1200-218 a.C) que se caracteriza por los poblados de mayor dimensión y fortificaciones más sólidas, la mejora en técnicas ganaderas y metalúrgicas y la implantación de la trilogía mediterránea (vid, olivo y cereal). Se produjeron lossiguientes hechos:
Consolidación de la población indígena del Bronce (Tartesos e Iberos)
Irrupción de pueblos indoeuropeos y célticos (Celtíberos y Celtas)
Colonización de pueblos mediterráneos (fenicios, griegos y cartagineses)
Terminó Conquista del territorio peninsular por los romanos.
TARTESOS
La cultura tartesia se extendió entre 1200-550 a.C. en torno a la desembocadura delGuadalquivir, el golfo de Cádiz y el interior de la Península. Su primera etapa coincide con el fin de la Edad de Bronce y la segunda tuvo mucha importancia por su contacto con los fenicios y foceos. Practicaban la ganadería y agricultura pero su principal fuente de recursos era la explotación minera (bronce y plata), con la que los fenicios comerciaban en el Mediterráneo. Estaban muy influenciados por losfenicios. Su religión era politeísta, poseían escritura, orfebrería…
El sistema de gobierno se rige por una monarquía al estilo oriental y una sociedad piramidal. El desarrollo urbano era considerable: Cancho Ruano, Turtha, Mestía o Etibirge. Tras la decadencia de los tartesos, la región se denominó Turdetania.
IBEROS
Conjunto de pueblos que se extendieron en la costa mediterránea y entre losvalles del Ebro y el Guadalquivir. Características:
Origen: fue el resultado de una evolución a partir de los poblamientos finales del Neolítico, EC y EB, relacionados con oleadas indoeuropeas antiguas.
Poblados: amurallados, en el alto de las colinas y con notable estructura urbana, con calles delimitadas. Ejemplo: Corduba o Hispalis
Sociedad: organizada en castas. Destacaban: guerrera(empleados por los griegos como mercenarios), sacerdotal y artesanal.
Hablaban diferentes lenguas emparentadas entre sí. Además se han conservado monedas, cerámicas…
CELTÍBEROS
Conjunto de pueblos con cultura indoeuropeas con influencias iberas que se extienden por la Meseta Central y los cauces del Tajo y el Duero. Constituyeron sociedades de carácter guerrero y jerarquización social. Hay dos áreas:Celtiberia Ulterior: Soria (Numancia), Burgos, Guadalajara (Sigüenza)
Celtiberia Citerior: entre los ríos Jalón, Tajuña y Jiloca y destacan Tierga o Bibilis (Calatayud) en Zaragoza.
OTROS PUEBLOS PENINSULARES
Aunque se agrupaban al norte con el calificativo de celtas en realidad eran culturas independientes surgidas durante un sustrato común indoeuropeo durante la EB:
Lusitanos: centro y surde Portugal, Zamora, Salamanca y Extremadura. Opusieron resistencia a los romanos con Viriato, un caudillo.
Galaicos: Galicia y Norte de Portugal.
Astures: Asturias, León… eran ganaderos y vivían en castros amurallados.
Cantabros: Cantabria y Burgos, destacó el núcleo de Amaya.
Vascones: tribus de origen desconocido que ocuparon el País Vasco, Navarra…
2. Las colonizaciones de los pueblosmediterráneos
FENICIOS
Originarios de Siria y Líbano desarrollaron desarrollaron una intensa actividad marítima, comercial y como difusores de diferentes rasgos culturales en el Mediterráneos. En el siglo X a.C. se instalaron en la Península donde fundaron colonias dedicadas al comercio, como Gadir(Cádiz) y establecieron contacto con los Tartesos. Difundieron la metalurgia del hierro, laescritura y sus creencias religiosas
GRIEGOS
Iniciaron su expansión por el Mediterráneo en los siglos VIII y VI a.C. estableciendo colonias vinculadas a las distintas polis griegas, como Massalia (Marsella) o Rhode, Sagunto y Emporión en la Península. Atenas alcanzó el predominio griego en la Guerra del Peloponeso y esto llevó al aumento de las relaciones con la Península. Hubo una gran influencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luismi
  • Luismi
  • luismi
  • luismi
  • luismi Dc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS