Luminotecnia
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad del Zulia “LUZ”
Facultad de Ingeniería: Escuela de Ing. Industrial
Maracaibo - Zulia
Luminotecnia
Realizado por:
Díaz Mariángel
Casanova Thaniuska
Montiel Claudia
Medina Thairy
Perdomo Pedro
Maracaibo, enero de 2012
Índice
Introducción 5
I Parte. Fundamentos deLuminotecnia 6
1.1. El ojo. Anatomía 6
1.1.1. Generalidades 7
1.2. Reflexión de la luz 7
1.3. El Color. Teoría 10
1.3.1. Generalidades 10
1.3.2. Clasificación de los colores según el diagrama cromático C.I.E. 11
1.4. Definición de Luminotecnia 13
1.4.1. Fuentes luminosas 14
II PARTE. Medidas y unidades 16
2.1. Flujo luminoso 16
2.2. Eficacia luminosa 18
2.3. Cantidad de luz 202.4. Intensidad luminosa 20
2.4.1. Intensidad luminosa y diferentes tipos de fuentes 22
2.4.2. Unidades 22
2.5. Iluminancia 23
2.6. Exposición luminosa 24
2.7. Luminancia 25
III Parte. Luz y fuentes de luz 27
3.1. Lámparas incandescentes 27
3.1.1. Elementos de una lámpara incandescente 28
3.1.2. Lámparas halógenas incandescentes 29
3.1.2.1. Estructura de la Lámpara Halógena 303.2. Lámparas de descarga 32
3.2.1. Lámparas fluorescentes 36
3.2.2. Lámparas fluorescentes compactas 40
3.2.3. Tubos luminosos (neón) 43
3.2.4. Lámparas de vapor de sodio de baja presión 44
3.2.5. Lámparas de vapor de mercurio de alta presión 46
3.2.6. Lámparas de luz mezcla 49
3.2.7. Lámparas de halogenuros metálicos 50
3.2.8. Lámparas de vapor de sodio de alta presión 53
IVParte. Luz. Propiedades y características 56
4.1. Cantidad de Luz 56
4.2. Luz difusa y dirigida 56
4.2.1. Modelación y brillo 60
4.3. Deslumbramiento 63
4.3.1. Deslumbramiento Directo 63
4.3.2. Deslumbramiento Indirecto (reflejos) 66
4.4. Color de luz y reproducción cromática 67
V Parte. Conducción de luz 70
5.1. Principios de la conducción de luz 70
5.2. Reflectores 765.3. Sistemas de lentes 85
5.4. Rejilla de prisma 89
5.5. Accesorios luminotécnicos 90
VI PARTE. Luminarias 93
6.1. Luminarias de instalación fija 93
6.1.1. Downlights 93
6.1.2. Uplights 97
6.1.3. Luminarias de retícula 98
6.1.4. Bañadores 101
6.1.5. Luminarias de integración arquitectónica 103
6.2. Luminarias desplazables 105
6.2.1. Los proyectores 106
6.2.2. Bañadores depared 106
6.3. Estructuras luminosas 108
6.4. Luminarias con reflector secundario 109
6.5. Sistemas de conductores de luz 111
Conclusión 113
Bibliografía 115
Introducción
En el trabajo realizado a continuación se profundizará de forma pormenorizada en el concepto de Luminotecnia. El objetivo irá enfocado hacia una mejor comprensión de la ya mencionada ciencia, cuyo conocimientoefectivo resulta indispensable para la labor del Ingeniero Industrial.
Con respecto a la Luminotecnia se definirá en primer lugar sus fundamentos y su definición, para luego desglosar importantes aspectos propios de esta ciencia, tales como las Medidas y Unidades, Luz y fuentes de luz, Propiedades y características de la luz, Conducción de luz y Luminarias.
Tanto en la vida cotidiana como encualquier trabajo es necesario contar con una buena iluminación; la Ingeniería Industrial no es una excepción a esta regla.
Una iluminación adecuada, es indispensable para el desarrollo correcto de las actividades en el lugar de trabajo. Los seres humanos poseen un órgano sensible a la luz, el cual permite crear una imagen de lo que nos rodea, este órgano es el ojo. Por ello es indispensable unailuminación adecuada para producir el menor daño posible al ojo.
Existen diversos métodos los cuales permiten realizar el cálculo para las luminarias, necesarias para un determinado espacio. Para ello debemos tener en cuenta varios factores y definiciones que veremos a continuación.
I Parte. Fundamentos de Luminotecnia
1.1. El ojo. Anatomía
El ojo es un órgano que detecta la luz, por lo que es...
Regístrate para leer el documento completo.