Lupus
Esta enfermedadpuede afectar la piel, articulaciones, cerebro, riñones, entre otros organos.
La causa de esta enfermedad aun se desconoce y es mas comun que la padescan las mujeres.
Los sintomas pueden variardependiendo de la persona pero el sintoma mas comun es la erupción cutánea, en forma de "mariposa" que afecta a aproximadamente la mitad de las personas con LES. La erupción se observa con mayorfrecuencia en las mejillas y en el puente nasal, pero puede extenderse. Empeora con la luz solar.
Otros sintomas pueden ser:
•Dolor torácico al respirar profundamente
•Fatiga
•Fiebre sin ningunaotra causa
•Malestar general, inquietud, sensación de indisposición (malestar)
•Pérdida del cabello
•Úlceras bucales
•Sensibilidad a la luz solar
•Inflamación de los ganglios linfáticos
Otrossíntomas dependen de qué parte del cuerpo esté afectada:
•Cerebro y sistema nervioso: dolores de cabeza, entumecimiento, hormigueo, convulsiones, problemas de visión, cambios de personalidad.
•Tubodigestivo: dolor abdominal, náuseas y vómitos.
•Corazón: ritmos cardíacos anormales (arritmias).
•Pulmón: expectoración con sangre y dificultad para respirar.
• Piel: color desigual de la piel, dedosque cambian de color cuando hace frío (fenómeno de Raynaud).
•Riñón: hinchazón en las piernas, aumento de peso.
Algunas personas sólo tienen síntomas cutáneos. Esto se denomina lupus eritematosodiscoide.
Tratamiento
No existe cura para el lupus eritematoso sistémico y el objetivo del tratamiento es el control de los síntomas. Los síntomas graves que involucran el corazón, los pulmones, losriñones y otros órganos, generalmente necesitan tratamiento de especialistas.
Las formas leves de la enfermedad se pueden tratar con:
•Antinflamatorios no esteroides (AINE), como el...
Regístrate para leer el documento completo.