Lyme
Es por fisión binaria. Espiroquetas son muy extendido en entornos viscosos y que se encuentran en el tracto intestinal de los animales y la cavidad oral de humanos. Las espiroquetas tienenuna superficie única de la célula que acompaña a su tipo único de la motilidad.
Síntomas de la etapa temprana: usualmente estos empiezan entre el tercer día y primer mes después de la
picadura. Aparecen síntomas como los del virus de la gripe acompañados (generalmente) con la aparición en
la piel de la erupción roja y circular característica de la picadura, llamada Erythema Migrans (EM).
Lagarrapata de pata negra, Ixodes scapularis, es el vector de la enfermedad de Lyme más común en el Noreste y Central América del Norte, mientras que I. pacificus es responsable de B. burgdorferi transmisión a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos. En Europa, la garrapata de oveja, I. ricinis, transmite los tres Borrelia spp, mientras que en Asia, la garrapata taiga, I. persulcatustransmite tanto B. garinii y B. afzelii.
Ixodes scapularis también puede transmitir Babesia microti y Anaplasma phagocytophilum. Estas infecciones por protozoos suelen ser asintomáticas a menos que el paciente es co-infectados con Borrelia, o ha tenido una esplenectomía. Co-infección con cualquier combinación de cualquiera de estos dos organismos pueden exacerbar "gripales" síntomas que acompañan a laenfermedad de Lyme. Además la chaffeensis bactrium Ehrlichia, pueden provocar graves enfermedades cuando se co-infectadas con B. burgdorferi. Las infecciones múltiples con tres de estos patógenos no es infrecuente en las áreas de alta endemicidad.
l Western blot, o inmunoblot, es una técnica analítica usada para detectar proteínas específicas en una muestra determinada (una mezcla compleja deproteínas, como un extracto tisular). Mediante una electroforesis en gel se separan las proteínas atendiendo al criterio que se desee: peso molecular, estructura, hidrofobicidad, etc. La electroforesis en gel es un grupo de técnicas empleadas por los científicos para separar moléculas basándose en propiedades como el tamaño, la forma
Elisa: ELISA (acrónimo del inglés Enzyme-Linked ImmunoSorbentAssay, Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas) es una técnica de inmunoensayo en la cual un antígeno inmovilizado se detecta mediante un anticuerpo enlazado a una enzima capaz de generar un producto detectable como cambio de color o algún otro tipo;
Ninfa: es la forma inmadura de algunos invertebrados, especialmente insectos, que sufre metamorfosis gradual (hemimetabolism) antes dealcanzar su estado adulto. A diferencia de una larva típica, la forma general de una ninfa ya se asemeja a la del adulto. Además, mientras que una ninfa mudas nunca entra en una fase de pupa.
Ninfas de I. scapularis tienen más probabilidades de transmitir la infección a los seres humanos, ya que la búsqueda de vegetación más alta que la larave. Si encuentran una comida de sangre en segundo lugar,...
Regístrate para leer el documento completo.