Métodos de la Investigación
Para dar con el concepto de investigación atenderemos en primer lugar su etimología y después su significado actual, tanto en sentido amplio como en el restringido. La palabra investigación (acción y efecto de investigar) deriva de dos raíces latinas: in y vestigium; la primera que significa "en, dentro", y la segunda que se refiere al rastro, huella, indicio oseñal, al vestigio de algo; por su parte, la palabra investigar proviene del verbo latino investigare, con lo que alude a la acción de buscar, inquirir, indagar, seguir vestigios o la pista o la huella a alguien o de algo, averiguar o descubrir alguna cosa. Así, el significado etimológico nos indica la actividad que nos conduce al conocimiento de algo.
La investigación común o cotidiana es la querealizamos todos, como la que lleva a cabo un niño que quiere entender su entorno, como la de adulto que pretende solucionar los problemas que le presenta de manera contidiana la vida misma, y la investigación racional o crítica es la que se desarrolla en los ámbitos empírico ? técnico, científico y filosófico.
La investigación se desarrolla mediante un proceso que ordena una serie de actividadesque se realizan en varias fases o etapas:
La selección del tema y la consulta bibliográfica preliminar.
La formulación y definición de problemas.
La formulación de hipótesis.
La recopilación y el registro de datos.
La comprobación de hipótesis.
La comunicación de resultados.
Elementos de la investigación: Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en todainvestigación: sujeto, objeto, medio y fin.
Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador; por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema; por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados, y por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de unaproblemática detectada.
1) LA PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN:
La mejor pregunta de investigación debe especificar un solo resultado mensurable, así como todas las condiciones y variables importantes.
La pregunta contiene población, maniobra o las condiciones afectando a la población del estudio, y los resultados.
2) HIPÓTESIS: Suposición, fundada en observaciones o reflexiones, que puedeconducir a predicciones refutables.
También, conjetura elaborada de forma que pueda ser comprobada y refutada.
a) Hipótesis alternativa: Generalmente se define como que la hipótesis nula (no hay diferencias) no es cierta.
Si el objetivo del ensayo es comparar un fármaco con placebo, la hipótesis nula consistiría en que no hay diferencias entre los dos grupos, y la hipótesis alternativa en que hay unadiferencia.
b) Hipótesis nula: Hipótesis de que no existe diferencia entre dos grupos (por ejemplo, dos tratamientos).
Cuando ambos grupos difieren en cuantía suficiente, la hipótesis nula es muy improbable.
3) RANDOMIZACIÓN: Idealmente, un proceso que asegura que cada miembro de una población tiene una ocasión igual de ser incluido en la muestra del estudio. Esto no es siempre posible.
Másimportante, la randomización significa que asignan los pacientes del estudio a los grupos de tratamiento o placebo para el experimento, sin consideración alguna hacia cualesquiera características de los pacientes o deseos del personal del estudio.
4) POBLACIÓN: Cada persona que satisface los criterios de inclusión para el estudio.
Grupo de gente con una característica definida (hembras blancas)o un ajuste definido (gente que vive en Andalucía).
El denominador en el cálculo de una tasa.
5) MUESTRA: La gente que satisficieron los criterios de inclusión del estudio y que se incorporan realmente en el estudio. Un subconjunto de la población.
Fracción seleccionada de una población determinada, idealmente representativa de la población de referencia y de tamaño suficiente. Subgrupos de...
Regístrate para leer el documento completo.