Métodos De Terapia Física-Castillo Morales-Milani Comparetti-Marta Velez

Páginas: 29 (7210 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2012
Método Castillo Morales
Nació y vivió en Argentina
Influenciado fuertemente por los aborígenes. Con éstos aprendió a fomentar su poder de observación del reino animal y vegetal. Los aborígenes le transmitieron sus conocimientos tradicionales de medicina naturista, su modo de vivir y el respeto por la vida.
En 1968 concluyó su formación como Médico Rehabilitador en Madrid, España.
Desde hacemás de 30 años dirige en Córdoba (Argentina) un centro de rehabilitación para niños y adultos.
La imagen del ser humano transmitida por Castillo Morales es palpable y experimentable para cualquiera que haya podido verlo en una situación terapéutica con niños o adultos. Castillo Morales centra su concepto en la persona del ser humano con discapacidad.
Castillo Morales aprendió de la poblaciónaborigen de América Latina que fomenta el desarrollo de sus niños en contacto corporal directo. Para entrar en contacto con el niño debemos trasladarnos a su nivel. En el contacto personal y directo se motiva al niño a probar algo nuevo y descubrir su mundo. La enseñanza motora tiene lugar en la experimentación consciente del cuerpo propio y el contacto de éste con su entorno. No se trata deaprender comportamientos, sino de mostrar al paciente un camino para que se desarrolle por sí mismo.
Ello exige, no obstante, que se esté dispuesto a esperar, a respetar el "tiempo propio" para obtener una posibilidad de intervención.
De ese modo puede surgir un diálogo de confianza mutua como condición previa fundamental de toda situación terapéutica. Sólo una persona que se siente bien estádispuesta a probar y aprender. 
Desarrolló un concepto de orientación sensomotriz y orofacial, a saber:
* la terapia del desarrollo neuromotriz (NET)
* la terapia de regulación orofacial (ORT) 
Desde 1997, los dos aspectos terapéuticos ya no se enseñan en forma separada, dado que el tratamiento en el ámbito orofacial sería poco prometedor sin tener en cuenta y estabilizar el fondo de lapostura.
El Dr. R. Castillo Morales presenta y enseña su concepto entero en un curso de formación de seis semanas de duración.

El concepto terapéutico
Castillo Morales desarrolló su concepto terapéutico sensomotriz sobre la base de largos años de experiencia con niños que padecían de hipotonía muscular.
Ha ido ampliando el concepto terapéutico, el cual abarca hoy las siguientes indicaciones:* niños con síndromes genéticos e hipotonía muscular 
* niños con retardo del desarrollo sensomotriz 
* niños y adultos con desviaciones motoras centrales y/o discapacidad múltiple 
* pacientes con paresias periféricas 
* pacientes con enfermedades neuromusculares 
* pacientes que padecieron de traumatismos cráneo-cerebrales y coma

La terapia
La terapia va dirigida haciael desarrollo sensomotriz del niño. La experiencia proprioceptiva es aclarada mediante técnicas de tratamiento tales como tracción, presión y vibración, aprovechándose la orientación en el espacio para estabilizar la postura. Los niños llegan a ser más atentos y abiertos y estar más motivados, perciben mejor su entorno, se comunican más y prueban más.
Se trabaja intensamente en la función deapoyo de los pies, verticalizándose a los niños cuanto antes, en lo posible en estrecho contacto con el cuerpo de los padres.
PROGRAMA DE TRATAMIENTO

I. PREPARACIÓN CALMA MOTORA. MODELACIÓN 

 II. ACTIVACION ZONAS DE REACCION 

III. REEDUCACION PROPIAMENTE DICHA 
I. PREPARACIÓN:
  Por las bases que tiene “El concepto Castillo Morales.” lo que se busca en esta etapa principalmente es losiguiente: 
1º Dar condiciones optimas para realizar la reeducación. 
2º Lograr la integración corporal. 
3º Lograr empatía del terapeuta físico con el paciente. 
4º Que el niño nos acepte además de darnos confianza puesto que sin este factor no se logra los objetivos trazados. 

Consta de dos partes: 
 -Calma motora: Es una técnica que nos permite lograr funciones por medio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Método de rodolfo castillo morales
  • METODO CASTILLO MORALES KATY MORENO
  • Castillo morales
  • Resumen Sentencia Marta del Castillo
  • Caso Marta del Castillo
  • Historia del colegio othón castillo vélez
  • Terapia fisica
  • terapia fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS