Métodos y tratamientos psicoterapéuticos en la intervención en mujeres maltratadas físico y psicológicamente

Páginas: 99 (24593 palabras) Publicado: 4 de abril de 2014


TEMA:

Métodos y tratamientos psicoterapéuticos en la intervención en mujeres maltratadas físico y psicológicamente que acuden al Departamento de Salud Mental del Hospital General de la Policía Nacional (HOSGEPOL).















CAPITULO I:

MARCO
INTRODUCTORIO









INTRODUCCION

El problema violencia como problema social y de salud, que afecta atodos sin distinción de país o capas sociales, ha adquirido resonancia e importancia social en los últimos tiempos no porque ocurra con mayor frecuencia, sino porque hoy son más conocidas y estudiadas estas conductas.

Entre esta problemática tenemos el maltrato hacia la mujer, que ha llegado a ser un problema que se incrementa en forma alarmante. Aun cuando no se tienen cifras precisas de lamagnitud del mismo, se infiere que su presencia es cada vez más evidente.

En este trabajo se revisaran los tipos principales de trastornos de la salud mental que pueden asociarse con el maltrato físico y psicológico hacia la mujer. Se definirán el cuadro clínico, las técnicas de evaluación disponibles y las medidas específicas de prevención y tratamiento de cada uno.

También se ofrecerá unaperspectiva general sobre la propia salud mental. Se abordará el concepto de salud mental, se comentarán la necesidad de prestar atención a esta condición. Por último, presentaremos un marco de intervención general para tratar con éxito los problemas de salud relacionados con el maltrato al cual es sometido miles de mujeres en nuestro país.



DELIMITACION TEMATICA

Los métodos ytratamientos psicoterapéuticos en la intervención en mujeres maltratadas físico y psicológicamente entre 18 y 45 años que acuden al Departamento de Salud Mental del Hospital General de la Policía Nacional (HOSGEPOL) en los años 2010-2011 Santo Domingo Oeste, R.D.




















PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Tratamientos psicoterapéuticos:Proceso de comunicación entre un psicoterapeuta (es decir, una persona entrenada para evaluar y generar cambios) y una persona que acude a consultarlo (paciente) llevado a cabo con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos y en el cual se rediseña la funcionalidad de las conductas (Modificación de conducta) yla interpretación de la realidad (Terapia cognitiva).

Maltrato físico: La característica fundamental del maltrato físico es el uso de la violencia, propositiva, repetitiva y cuya finalidad es causar dolor. Se habla de maltrato físico en aquellos casos en que ese es ostentoso y visible y se asocia al acto de violencia, la lesión física.

Maltrato psicológico: La característica principal deeste maltrato es provocar malestar (dolor) emocional, existen dos modalidades fundamentales, la activa, que humilla y degrada a la otra persona produciéndole sentimientos de desesperanza, inseguridad, y pobre autoestima, esta se manifiesta por insultos o apodos. La segunda modalidad es la pasiva, es el desamor, la indiferencia el desinterés por la otra persona.

Métodos: Son instrumentos queutiliza un psicólogo para el abordaje terapéutico, en función al caso que se presente, y según la visión y la posición teórica del psicólogo.

Intervención: Conjunto de actividades y operaciones a través de las cuales el profesional de la psicología, como agente de cambio, trata de alterar y mejorar el curso de los acontecimientos en los individuos y en la sociedad. El término incluye lasintervenciones tradicionales de la psicoterapia y las técnicas de modificación de la conducta.

Una situación que se ve a diario en el Departamento de Salud Mental del Hospital General de la Policía Nacional (HOSGEPOL) es el de las mujeres víctimas de maltrato físico y psicológico.

Estas mujeres, después de haber sido golpeadas, insultadas e inclusive amenazadas, comienzan a sentirse inútiles,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MALTRATO FISICO Mujeres
  • METODOS UTILIZADOS EN LA INTERVENCION PSICOLOGICA
  • El Maltrato Psicológico y Físico En La Escuela
  • Maltrato animal: fisico y psicologico.
  • Maltrato fisico y psicologico
  • Mujeres Maltratadas Y La Intervencion Del Trabajo Social
  • Maltrato fisico y psicologico en la mujer
  • Intervención Psicológica En La Infancia: Maltrato Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS