Música Y Cine

Páginas: 125 (31225 palabras) Publicado: 23 de junio de 2012
CUADERNOS PARA EL DOCENTE

Artes Visuales

CUADERNOS PARA EL DOCENTE

ARTES VISUALES

Horizontes

Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao Sileoni Secretaria de Educación Prof. María Inés Abrile de Vollmer Subsecretaria de Equidad y Calidad Lic. Mara Brawer Subsecretario de Coordinación Administrativa Arq. Daniel IglesiasDirectora Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente Prof. Marisa del Carmen Díaz Directora General Unidad de Financiamiento Internacional A.G. María Inés Martínez

Cuadernos para el docente. Artes Visuales - Serie Horizontes - 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2009. 110 p. ; 27x20 cm. ISBN 978-950-00-0739-9 1. Educación Rural. 2. Formación Docente. CDD 371.1

Áreade Educación Rural Olga Zattera, coordinadora Viviana Fidel, coordinadora de materiales impresos Desarrollo de contenidos

Mariana Spravkin, autora
Graciele Bohoslavsky, procesamiento didáctico Área de producción editorial Gonzalo Blanco, coordinación María Celeste Iglesias, documentación fotográfica Mario Pesci, asistencia gráfica Willay Estudio, edición, diseño y diagramación PROMER -Proyecto de Mejoramiento de la Eduación Rural Préstamo BIRF 7353-AR Leonardo D. Palladino, coordinador general María Cavanagh, responsable de adquisiciones y contrataciones Sergio Ten, especialista delegado
© Ministerio de Educación Pizzurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Impreso en la Argentina Hecho el depósito que marca la ley 11.723 ISBN 978-950-00-0739-9

Agradecemosespecialmente a las instituciones que han autorizado en forma gratuita la reproducción de las imágenes y los textos incluidos en esta obra.

Estimados docentes:
El Ministerio de Educación de la Nación ha realizado, durante los últimos años, diversas acciones para garantizar que todos, las niñas, niños y jóvenes que viven en las zonas más aisladas de nuestro país, tengan acceso pleno a una educación decalidad allí en los lugares donde viven. Conscientes del camino recorrido y de lo que aún tenemos por avanzar, nuestra gestión seguirá afrontando junto con ustedes el doble desafío que esta modalidad educativa representa: la permanencia de los jóvenes en el lugar en que han elegido vivir, elección que se debe sostener en una trayectoria educativa que asegure su ingreso, avance y culminación de laescolaridad obligatoria. La Ley de Educación Nacional, sancionada por el Congreso Nacional el 14 de diciembre de 2006, abre nuevos retos y oportunidades para educar en la ruralidad, al constituir a la educación rural como modalidad del sistema educativo y establecer la viabilidad de determinar alternativas específicas, que resulten adecuadas a los requerimientos y características de la población quehabita en contextos rurales y con ello garantizar la existencia de una propuesta educativa que permita el cumplimiento de la obligatoriedad escolar. Con el propósito de avanzar hacia una educación de calidad para todos y convencidos de la necesidad de desarrollar acciones que reconozcan las singularidades de los espacios locales, hemos desarrollado propuestas pedagógicas que se implementan demanera articulada entre la Nación y las provincias. Todas ellas contemplan el trabajo compartido de los docentes, alumnos y comunidades de una misma zona, para que todos ellos puedan planificar actividades a partir del intercambio y el consenso que representen las sentidas necesidades de cada situación local. Por otra parte, reconociendo la potencialidad de la enseñanza en instituciones de matrículareducida, se ha pensado especialmente en los modelos de organización que determinan la constitución de grupos escolares conformados por alumnos matriculados en diferentes años de escolaridad que aprenden en el mismo espacio y al mismo tiempo. Se trata de recuperar la tradición de la escuela primaria en cuanto a que los plurigrados garantizan la oferta escolar en comunidad pequeñas y posibilitan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • musica y cine
  • cine y musica
  • Musica Y Cine
  • Musica Y Cine
  • Música Y Cine
  • musica y cine
  • música y cine
  • musica y cine

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS